Protocolo Violeta da resultados: localizan a 28 mujeres y niñas que habían sido reportadas como desaparecida

Fecha:

Compartir:

  • Esta cifra de mujeres y niñas localizadas, es resultado del trabajo interinstitucional y la inmediata difusión de las fichas informativas con la alerta.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 09 de agosto del 2022.- El gobierno del estado informó que se han localizado a 28 personas de un total de 28 mujeres o niñas reportadas como desaparecidas, a través de 24 alertas Violeta que se emitieron desde el inicio de operaciones de dicho protocolo el pasado 18 de julio.

Esta cifra de mujeres y niñas localizadas, es resultado del trabajo interinstitucional y la inmediata difusión de las fichas informativas con la alerta, que opera en coordinación con los estados vecinos a Guerrero y que tiene 20 días que se dio a conocer y cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad y la integridad de cada mujer y niña de manera inmediata, tras un reporte de desaparición.

Hace unos días, asociaciones civiles y de mujeres, se sumaron a cooperar con la alerta luego de reunirse con funcionariado de las secretarías de Seguridad Pública y de la Mujer, que son las dependencias que coordinan este programa de localización; las asociaciones adheridas son la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia Mujeres, Aliadas por la Justicia A.C., Asociación “Grupo Reto”, Zihuame Zan Ze Tajome, Red de Mujeres del Hogar, Fundación Bloque de Mujeres al Poder, Grupo Anáhuac, entre otras.

El Protocolo Violeta seguirá siendo difundido entre la sociedad para sumar la participación de las mismas, ya que la inmediatez en la difusión de las fichas es de suma importancia para la eficiente operación de la alerta y la localización de las mujeres y niñas, evitando que pudieran ser víctimas de algún delito.

Este protocolo cuenta con la participación de las instituciones de seguridad y de procuración de justicia de los estados vecinos a Guerrero y cuenta con el lema “Porque cada minuto cuenta”, ya que la participación de todas y todos es importante para el éxito de este plan y la localización de las mujeres y niñas no ubicadas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...

A 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing peligra el avance por la debilidad de las democracias y la falta de recursos:...

En un breve balance, esta red de mujeres de América Latina advierte de probables retrocesos Los avances a 30...