Publican despenalización del aborto en Hidalgo

Fecha:

Compartir:

Ya es ley, a pesar de las presiones y respondiendo a las demandas

Ignacio García 

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 8 de julio, 2021.- El gobierno de Hidalgo publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) la reforma al código penal de la entidad y a la Ley de Salud de la entidad que despenaliza el aborto en el estado, por lo cual ya es legal la interrupción legal del embarazo.

Después de casi una semana de haberse aprobado la reforma que presentaron diputadas locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Poder Ejecutivo publicó en la instancia oficial que es válida la interrupción legal del embarazo en la entidad.

Las reformas contemplaron modificaciones a los artículos 154, 155, 156 y 158 del código penal de la entidad, en el que anteriormente se tipificaba como delito la interrupción legal del embarazo en la entidad, así como fallas al capítulo que establece la interrupción legal del embarazo.

Con las modificaciones la Ley de Salud de la entidad establece que el aborto es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación, por lo cual el proceso de la reproducción humana comienza a partir de la implantación del embrión al endometrio.

Apenas ayer un grupo de integrantes de la colectiva “católicas por el derecho a decidir” pidieron al gobierno de Hidalgo priorizar la publicación en el POEH la interrupción legal del embarazo para garantizar su publicación a la brevedad.

El miércoles de la semana pasada el Congreso local aprobó con 16 votos a favor y una abstención la despenalización del embarazo en el estado hasta las 12 semanas de gestación, mientras que legisladores de oposición acusaron imposición por parte del grupo legislativo de Morena y anunciaron que impugnarían la decisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México en “Alerta de Deterioro”, revela informe Enfoque País 2025

Las periodistas y buscadoras en sistemático riesgo El Sistema de la Unión Europea de un Entorno Propicio para la...

Tras la puerta del poder| La política de Trump con Claudia va del descontón, al zape y al calambre…   

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- En la naturaleza del presidente Donald Trump está el gozar de...

Los Capitales| Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- Sí, se trata del ghosting scam, una forma...

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...