Puebla, Tehuacán y Atlixco concentran delitos de violencia contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

Foto: IBERO Puebla.

SemMéxico/agencia Ibero, Puebla, Puebla, 22 de marzo, 2024.- En Puebla, Tehuacán y Atlixco se concentran la mayor cantidad de delitos en los que se agrava la violencia contra las mujeres y el riesgo eminente de sus derechos humanos, de acuerdo con la investigación Situación de la trata de personas en Puebla 2015-2022, elaborado por investigadoras del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Ibero Puebla.

El análisis presentado por María del Rosario Arrambide González, Shanik David George y Ana Laura Gamboa Muñoz arrojó que entre 2015-2022, la capital poblana concentró 3 mil 186 denuncias por desaparición, 172 por trata de personas y 63 por feminicidios.

Mientras que Tehuacán registró 313 casos de desaparición, 12 de trata de personas y 63 feminicidios. En tanto, Atlixco indicó 148 denuncias por desaparición, dos por trata de personas y nueve por feminicidios.

Al consultar a la Fiscalía General del Estado (FGE) cuántas mujeres reportadas como desaparecidas y al momento de ser localizadas habían sido víctimas de trata de personas, respondió que sólo dos, una joven de 21 años en 2018 y otra de 25 en 2020.

El cruce de estos datos les indicó que, las mujeres que son enganchadas, captadas y trasladadas con fines de trata de personas no son reportadas como desaparecidas o no localizadas, lo que dificulta que se activen los mecanismos de búsqueda inmediata.

Por otra parte, remarcan que las mujeres que sí son reportadas como desaparecidas o no localizadas y fueron captadas mediante engaños o coacción no son buscadas, asimismo acusaron que la Fiscalía General del Estado no hace un análisis de contexto, sistematización entre los delitos de trata y desaparición de mujeres.

En este sentido, también señalaron que la FGE inició 257 carpetas de investigación, pero no proporcionó a las investigadoras  detalles específicos de la edad de las víctimas ni la modalidad del tipo de explotación que vivieron, lo que consideraron como preocupante.

Además, reportó el rescate de 280 víctimas de trata de personas, de las cuales sólo el 11 por ciento recibieron protección.

Denunciaron que no hay un refugio estatal, lo cual dificulta la protección de las sobrevivientes, así como la ineficiencia de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de los Delitos de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de sus Víctimas y para la Protección y Asistencia de sus Víctimas, pues sólo sesionó tres veces y no incluye otras instancias como la Comisión de Atención a Víctimas y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

Editora: Brenda Balderas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...