¿Qué países garantizan una licencia de maternidad remunerada?

Fecha:

Compartir:

Marina Pasquali

SemMéxico/Statista, Ciudad de México, 28 de diciembre del 2022.- La licencia de maternidad es un beneficio crucial para preservar la salud de las personas gestantes durante el puerperio y del recién nacido. Casi todos los países en el mundo cuentan con leyes que protegen la maternidad en el trabajo. Según las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los gobiernos deben proveer una licencia de maternidad de 14 semanas, como mínimo, durante las cuales toda mujer que se ausente de su trabajo tiene derecho a percibir prestaciones en efectivo no inferiores a los dos tercios del salario promedio anterior a la licencia.

Sin embargo, son pocos los Estados que respetan dicho criterio: según las estimaciones de la OIT, apenas un 34 por ciento de 185 países analizados en todo el mundo cumplen plenamente con esta recomendación. Aun cuando la legislación existe, su aplicación efectiva no está garantizada, especialmente en las regiones en desarrollo como América Latina, África y Asia. Esta situación es preocupante ya que, en caso de no existir un descanso posnatal suficiente y una adecuada protección del empleo, las mujeres trabajadoras pueden verse forzadas a abandonar la fuerza de trabajo o a sufrir un trato desigual asociado a su rol reproductivo por parte de sus empleadores/as. Además, la ausencia de ingresos durante el puerperio las coloca en una situación de vulnerabilidad en su vida privada, que las lleva a depender económicamente de su pareja o familia.

Como refleja este gráfico de Statista, Rumania es uno de los países que garantiza la licencia de maternidad remunerada más larga, con más de 92 semanas disponibles por ley en las que las madres reciben un salario completo, según los datos de la OCDE de 2020. Estados Unidos se ubica en las antípodas, al no garantizar a nivel federal un tiempo establecido de descanso por maternidad ni una prestación monetaria después del nacimiento. Chile, por su parte, es uno de los países latinoamericanos que ofrece el mayor beneficio, con un total de 30 semanas remuneradas. México y España, en tanto, garantizan una licencia de maternidad de sólo 12 y 16 semanas con un salario completo, respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...