Rastrean en gasolineras y construcciones el origen del agua aceitosa en la BJ

Fecha:

Compartir:

Primeros resultados indicaron que el problema no está en el abasto hídrico proveniente del Sistema de Cutzamala. / Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro.com

Martí Batres, jefe de Gobierno, garantizó que hay cero riesgo de explosividad debido a la problemática del agua contaminada

Manuel Cosme

SemMéxico/ El Sol de México, Ciudad de México, 9 de abril, 2024.- «Los análisis más recientes del agua en mal estado en la alcaldía Benito Juárez arrojaron la presencia de una sustancia perteneciente a la familia de lubricantes o aceites, confirmó este lunes Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Ahora su administración verifica, analiza y rastrea los establecimientos, gasolineras y 65 obras de construcción para detectar el origen de la contaminación del agua en el poniente de la alcaldía.

El personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) recorrió el domingo algunos de los domicilios afectados y con un explosímetro revisó los niveles de explosividad derivados de algunos gases. Los análisis indicaron que hay cero riesgo de explosividad.

Texto

Descripción generada automáticamente

Martí Batres ofreció que los análisis continuarán simultáneamente con las tareas de atención inmediata a los vecinos de esta zona de la alcaldía Benito Juárez.

“Se ha estado utilizando un aparatito que se llama explosímetro, que mide si hay riesgo de explosión o de explosividad de alguna sustancia, debido a los gases que se encuentran en determinado sitio y los análisis indican que hay cero riesgo de explosividad”, aseguró.

El mandatario reiteró que el origen del agua contaminada está fiscalizado en algún punto del poniente de la demarcación. “Ya señalamos que esta problemática no se originó en el Cutzamala, no se originó en el Tanque de Santa Lucía, ni en los pozos que se encuentran en esta zona de Benito Juárez, entonces el punto de origen está focalizado en una zona delimitada del poniente de la demarcación, de ahí viene está problemática”, insistió.

Imagen que contiene Texto

Descripción generada automáticamente

En la colonia Extremadura Insurgentes, personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México ya acudió en tres ocasiones a tomar muestras del agua; sin embargo, hasta el momento no les han informado a los vecinos sobre los hallazgos. Mildred Nava, una de las vecinas afectadas, confirmó que no ha recibido una respuesta concreta.

Matilde Figueroa, vecina de la colonia Narvarte, lleva 10 días sin poder usar el agua de su casa, ya que presenta un color amarillento, con apariencia grasosa y olor a combustible. “Lo más grave es que no sabemos qué tanto nos va a afectar la salud, yo ya estoy empezando a presentar erupciones en el cuerpo que me arden”, señaló.

Una mano con un tazón blanco

Descripción generada automáticamente con confianza bajaHabitantes de la alcaldía Benito Juárez comienzan a tener afectaciones por el agua contaminada. Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

Adolfo Llubere, encargado del puesto de mando instalado en el Parque San Lorenzo, confirmó a El Sol de México que también han revisado el agua de las escuelas.

El funcionario de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social detalló que abarcan planteles, tanto privados como públicos, para tomar muestras de agua. “Son más de 20 las escuelas que están en proceso de revisión y limpieza de cisternas”, dijo.

Logotipo

Descripción generada automáticamente con confianza media

Este puesto de mando opera desde las 9:00 hasta la 19:00 horas, ahí trabajan 700 personas para atender los reportes. Eso incluye a los técnicos y también al personal de salud que ha recibido las quejas de los vecinos.

“Vamos casa por casa para avisar que el problema no viene del Sistema Cutzamala ni de los pozos, estamos buscando el origen”, agregó Llubera.

Las muestras, por el momento, están bajo análisis del laboratorio del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Imagen que contiene persona, exterior, comida, joven

Descripción generada automáticamente

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

Desde hace una semana pasada el Sistema de Aguas de la Ciudad de México negó que el agua esté contaminada por algún tipo de hidrocarburo. Su personal especializado del Laboratorio Central de Control de Calidad del Agua inspeccionó el agua de la alcaldía, cinco pozos y un tanque de distribución.

“Los resultados permiten concluir que el agua que se suministra a través de la red, en las colonias referidas, es de buena calidad, apta para el uso y consumo humano, de acuerdo con lo establecido en la NOM-127-SSA1-2021”, concluyó entonces.

Vecinos afectados informaron que hoy habrá una reunión con Sacmex, el Instituto Mexicano del Petróleo y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...