Reabren proceso para designar fiscal de la CDMX

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Capital, Ciudad de México, 23 de febrero, 2024.- Ayer volvió a reunirse el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) y con ello se puso en marcha de nuevo el proceso para designar a un fiscal general de Justicia de la CDMX.

En la sede del Congreso capitalino, los 11 integrantes del CJC celebraron una sesión de reinicio de labores, luego del fracasado intento por ratificar a Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía.

La sesión del Consejo fue de mero trámite y apenas duró 20 minutos.

En ese tiempo sus integrantes hicieron la declaratoria de reanudación de actividades y aprobaron sus actas e informes de labores.

Ya reinstalado, el Consejo deberá volver a sesionar y ponerse de acuerdo para emitir una convocatoria de la que saldrá la terna final de aspirantes a la Fiscalía capitalina.

Una vez que generen la terna, a partir de un proceso de evaluación de aspirantes, enviarán la misma al jefe de gobierno para que a su vez el mandatario remita la misma al Congreso de la Ciudad.

Es potestad del jefe de gobierno enviar la terna completa o elegir de entre la misma a un candidato y enviar ese nombre al Legislativo, para su aprobación.

Al final de la sesión del CJC, el presidente de ese organismo Jorge Nader aceptó que no existe fecha para generar y lanzar esa convocatoria, como tampoco hay un plazo para que el Congreso capitalino defina de entre la terna al próximo fiscal.

De acuerdo con el artículo 44 de la Constitución capitalina, entre los requisitos para ser fiscal de la Ciudad está tener título y cédula de licenciatura en derecho, ser ciudadano mexicano y no haber ocupado un cargo de elección popular.

A decir de Nader, todas y todos los aspirantes que cumplan con esos requisitos podrán inscribirse al proceso de selección, por ello no hay límite de participantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...