Reabren proceso para designar fiscal de la CDMX

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Capital, Ciudad de México, 23 de febrero, 2024.- Ayer volvió a reunirse el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) y con ello se puso en marcha de nuevo el proceso para designar a un fiscal general de Justicia de la CDMX.

En la sede del Congreso capitalino, los 11 integrantes del CJC celebraron una sesión de reinicio de labores, luego del fracasado intento por ratificar a Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía.

La sesión del Consejo fue de mero trámite y apenas duró 20 minutos.

En ese tiempo sus integrantes hicieron la declaratoria de reanudación de actividades y aprobaron sus actas e informes de labores.

Ya reinstalado, el Consejo deberá volver a sesionar y ponerse de acuerdo para emitir una convocatoria de la que saldrá la terna final de aspirantes a la Fiscalía capitalina.

Una vez que generen la terna, a partir de un proceso de evaluación de aspirantes, enviarán la misma al jefe de gobierno para que a su vez el mandatario remita la misma al Congreso de la Ciudad.

Es potestad del jefe de gobierno enviar la terna completa o elegir de entre la misma a un candidato y enviar ese nombre al Legislativo, para su aprobación.

Al final de la sesión del CJC, el presidente de ese organismo Jorge Nader aceptó que no existe fecha para generar y lanzar esa convocatoria, como tampoco hay un plazo para que el Congreso capitalino defina de entre la terna al próximo fiscal.

De acuerdo con el artículo 44 de la Constitución capitalina, entre los requisitos para ser fiscal de la Ciudad está tener título y cédula de licenciatura en derecho, ser ciudadano mexicano y no haber ocupado un cargo de elección popular.

A decir de Nader, todas y todos los aspirantes que cumplan con esos requisitos podrán inscribirse al proceso de selección, por ello no hay límite de participantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...

Por elegir solo hombres, TEEO invalida elección en población de Oaxaca

El juicio fue promovido por mujeres de San Marcos Zacatepec, Juquila Por unanimidad, se declaró jurídicamente no válida la...