Reafirma Ricardo Monreal compromiso del Senado para concluir regulación integral de cannabis 

Fecha:

Compartir:

Sentencia de SCJN es un avance para despenalizar consumo personal, destaca el senador  

 Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 15 de mayo, 2022.- La sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resuelve que no se podrá ejercer acción penal por el uso o consumo personal de cannabis, “es un avance para los consumidores, pero tenemos que legislar en todas las materias”, enfatizó el senador Ricardo Monreal Ávila.  

El coordinador parlamentario de Morena reiteró el compromiso del Senado de la República para concluir el trabajo legislativo que inició en 2019, a fin de construir una nueva regulación de la mariguana en México.  

Ricardo Monreal publicó un artículo en redes sociales, en el que recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional una porción normativa del artículo 478 de la Ley General de Salud. 

Explicó que, con esta determinación, el Ministerio Público no podrá ejercer acción penal en contra de quien sea farmacodependiente o consumidor y posea cannabis o mariguana para su estricto consumo personal, y lo haga fuera de los lugares señalados en la propia ley. 

Recordó que esta disposición señala que aquella persona a la que se le sorprenda y se le detenga con cinco gramos o más de mariguana, podrá ser procesado con una sanción de 10 meses a tres años de prisión. 

Pero la sentencia de la SCJN resolvió que nadie podrá ser detenido ni procesado, siempre y cuando demuestre que es farmacodependiente y consumidor, aun cuando sean más de cinco gramos. 

“Es un avance para los consumidores, pero tenemos que legislar en todas las materias. Nuestro compromiso es concluir el trabajo legislativo, iniciado desde el 2019, a fin de aprobar las reformas legales que den paso a una nueva época de regulación de la mariguana en México”. 

“No a la penalización de los consumidores. No a la penalización de los productores”, subrayó el senador. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...