Rechaza priista eliminar actuación del MP para autorizar el ILE

Fecha:

Compartir:

* La reforma fue propuesta por mujeres y aplicaría en casos de violación sexual.

* “Podría dar cabida a que pasen muchas cosas”, dice Huicochea.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 20 junio 2019.- Heriberto Huicochea Vázquez, diputado local del PRI, se pronunció en contra de eliminar del Código Penal que sea el ministerio público, quien que, previa denuncia autorice la interrupción del embarazo producto de una agresión sexual, “podría dar cabida a que pasen muchas cosas”, dijo.

Durante la sesión de la comisión permanente del Congreso del Estado, donde se presentó la propuesta del Grupo de Trabajo conformado para atender la solicitud de la segunda Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, afirmó que corresponde al poder al Legislativo hacer reformas al artículo 159 del Código Penal del Estado de Guerrero, para eliminar la participación del Ministerio Público en la autorización de la interrupción legal del embarazo, bastaría que la víctima afirme que fue violada y necesita interrumpir su embarazo.

Sin embargo, Huicochea Vázquez señaló que quitar este candado –la actuación del Ministerio Público- “puede dar cabida a que pasen muchas cosas” y argumentó que en el país de cada cien delitos que se cometen, 93 no se denuncian, sólo siete de cada cien. Cuando se trata de violaciones muy pocas víctimas denuncian, se pierde la actuación de las autoridades correspondientes.

“¿Cómo vamos a actuar? ¿Cómo vamos a prevenir, a combatir este tipo de hechos si no conocemos los casos? Habría que revisar si realmente, no tiene que participar el Ministerio Público, insistió el priista.

En ese sentido cuestionó la conveniencia de eliminar este requisito, como lo propone el grupo de trabajo y exigen organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres, considera que la denuncia debe de realizarse en cualquiera de los centros hospitalitos, que el delito sea perseguido “por el bien de las propias mujeres, para contar con los elementos suficientes y necesarios”.

Esta decisión, dijo afectaría los recursos destinados a otros temas relacionados con las mujeres, como el cáncer cérvico uterino, la atención de cáncer mama, de pulmón, endometrio, de difusión e investigación de cáncer de ovario, para los cuales, el presupuesto ya se ha recortado, por lo que insistió en que “yo creo que hay que hacer una revisión conceptual, integral de la violencia, de atención a las mujeres y revisar la actuación de la fiscalía en este tipo de casos”.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Cómo llegamos hasta aquí? 

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 23 de junio, 2025.- En 1975, las mujeres éramos otras. Teníamos clara nuestra...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...

23 de junio |Día internacional de las Viudas

📣Alrededor del mundo, las mujeres que enviudan se enfrentan a diversas situaciones que atentan contra su dignidad y...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...