Recibe Cámara de Diputados iniciativas sobre Ingreso Básico y acceso a productos de higiene femenina

Fecha:

Compartir:

  • El diputado Miguel Ángel Chico Herrera se reincorpora a sus actividades
  • Dan cuenta de diversas comunicaciones de dependencias 


Redacción 
SemMéxico/Aso Comunicadores Arizmend. Cd. de México. 16 de octubre de 2020.- En su sesión de este jueves, la Cámara de Diputados dio entrada a dos iniciativas del Congreso de Coahuila, que proponen garantizar a las personas un Ingreso Básico Universal y a las mujeres el acceso a artículos de higiene personal.
La primera, adiciona un párrafo catorce al artículo 4° de la Constitución Política, a efecto de garantizar a las personas un Ingreso Básico Universal para emergencias en caso de suspensión de labores o trabajos derivado de una contingencia sanitaria. Fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.


La segunda, reforma la fracción I del artículo 2-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y diversas disposiciones de la Ley General de Salud, con el propósito de que todas las mujeres tengan acceso a artículos de higiene femenina. Se turnó a la Comisión de Salud para dictamen, y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para opinión.

Comunicaciones
El diputado Miguel Ángel Chico Herrera (Morena) informó de su reincorporación a los trabajos de la LXIV Legislatura, a partir del 16 de octubre.


La diputada Ivonne Liliana Álvarez García (PRI) solicitó retirar de los registros parlamentarios la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para el Control del Tabaco, misma que fue inscrita en el orden del día del 15 de octubre de 2019.


A las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública se envió un documento de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco relativo al Informe de la auditoría externa a su matrícula, correspondiente al Primer Semestre del año 2020.


La Secretaría de Gobernación respondió a dos puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados, que se refieren a bienes comunales y albergues para refugiados.

El Gobierno de Campeche y la Secretaría de Salud de Baja California Sur dieron contestación a una proposición avalada por la Cámara de Diputados, para aplicar el tamizaje de violencia a todas las mujeres de 15 años en adelante.

Retiran dictamen
El Pleno aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el cual solicitó modificar el orden del día para retirar del apartado Declaratoria de Publicidad de Dictámenes el de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Desarrollo Metropolitano para la zona metropolitana del Valle de México, a efecto de seguir construyendo acuerdos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...