Recibe Cámara de Diputados minutas del Senado para reformar Código de Procedimientos Civiles y Familiares e incluir la partería tradicional en el sistema de salud

Fecha:

Compartir:

  • En el documento, turnado a la Comisión de Justicia, menciona, pretende lograr justicia cotidiana para mexicanas y mexicanos, completa, parcial y gratuita.
  • La segunda minuta, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril del 2023.- La Cámara de Diputados informó que recibió y turnó a comisiones dos minutas del Senado, entre ellas la que expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, cuya finalidad es mejorar de manera transversal la administración de justicia y homologar los procedimientos en todo el país para dirimir las controversias entre particulares, dado que el 70 por ciento de los juicios nacionales son en materia civil y familiar.

En el documento, turnado a la Comisión de Justicia, menciona, pretende lograr justicia cotidiana para mexicanas y mexicanos, completa, parcial y gratuita, así como un sistema de justicia oral, homologación de normas procedimentales, protección del interés superior de niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad.

Además de una justicia con perspectiva de género, acompañamiento e inmediatez de jueces, magistrados/as, postulantes y otros operadores jurídicos en los procesos civiles y familiares, la implementación del juicio en línea, de audiencias a distancia, expedientes y firmas electrónicas, recursos financieros, humanos y tecnológicos para su implementación.

Así como que todos los procedimientos judiciales y los trámites que los integran, del orden civil y familiar, podrán tramitarse en línea y, en su caso, celebrarse todas o algunas audiencias a distancia, presentarse promociones y emitirse resoluciones electrónicas, así como autenticarse las mismas con firma electrónica certificada.

Reformas a la Ley de Salud para un ejercicio digno de la partería tradicional  

La segunda minuta, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, a efecto de incluir a la partería tradicional en la facultad del Sistema Nacional de Salud para promover el respeto, conocimiento y desarrollo de la medicina tradicional indígena y su práctica en condiciones dignas. Así como reconocerles que expidan certificaciones de nacimiento por lo que muchas y muchos niños no tienen acta de nacimiento.

Las autoridades sanitarias brindarán los apoyos necesarios sin condicionamientos o certificaciones, siendo suficiente el reconocimiento comunitario para respetar, garantizar y proteger el ejercicio de las parteras tradicionales, en condiciones de dignidad y acorde con sus métodos y prácticas curativas y el uso de recursos bioculturales.

Determina que para el ejercicio de la partería profesional se requiere que los títulos profesionales o certificados de especialización hayan sido legalmente expedidos y registrados por las autoridades educativas competentes. Se envió a la Comisión de Salud.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...