Recibirá Carmen Boullosa el Premio Bellas Artes de Literatura 

Fecha:

Compartir:

  • La ceremonia se llevará a cabo el domingo 11 de febrero a las 12:00 horas en el Palacio de Bellas Artes
  • Poeta, novelista y dramaturga. Ha escrito 19 novelas, una docena de libros de poesía

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de febrero, 2024.- La escritora Carmen Boullosa recibirá el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2023, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el domingo 11 de febrero a las 12:00 horas, mismo que entregan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno del estado de Sinaloa.

En el recinto del Inbal se realizarán dos lecturas dramatizadas a cargo de Brian Omar y Miranda Ruiz, quienes darán voz a fragmentos de los libros Mejor desaparece (1987) y Antes (1989).

Autora de 19 novelas, una docena de libros de poesía y tres de ensayos, Carmen Boullosa es reconocida con el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2023; este premio también ha reconocido la obra y trayectoria literarias de otras escritoras mexicanas, como Beatriz Espejo, Pura López Colomé, Tedi López Mills y Cristina Pacheco. El jurado consideró que la escritora capitalina ha logrado una gran resonancia a nivel internacional, llevando al extranjero la literatura nacional escrita por mujeres.

El presídium estará integrado por el representante del gobierno de Sinaloa, Ángel Azael Nava; la escritora Brenda Lozano, quien fungió como jurado del certamen literario; la coordinadora nacional de Literatura, Karen Villeda, así como la autora galardonada.

Sobre la autora

Boullosa nació en la Ciudad de México en 1954. Es poeta, novelista y dramaturga. Ha escrito 19 novelas, una docena de libros de poesía y tres de ensayos. Su obra narrativa y poética también ha sido publicada en otros idiomas.

Ha recibido el Premio Xavier Villaurrutia en 1990 por Antes (novela), La salvaja (poemas) y Papeles irresponsables; el Premio Liberatur 1996 por la versión al alemán de la novela La milagrosa, y el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco de la Filey 2023, entre otras distinciones. Es doctora honoris causa por el Institute of Doctoral Studies for the Visual Arts (IDSVA).

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...