Recomendación sobre Legítima Defensa y Violencia contra las Mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Comité de Expertas del MESECVI presenta el documento
  • Indispensable aplicar perspectiva de género en juzgamiento

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 11 julio 2019.-  El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) presenta la Recomendación General sobre Legítima Defensa y Violencia contra las Mujeres, documento aprobado en diciembre de 2018 en Washington DC, en conformidad con las obligaciones derivadas del artículo 2 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém do Pará”.

1. ¿Qué es una Recomendación General? 

Es la interpretación y el análisis que hace el Comité de Expertas sobre un tema en específico, basándose en los lineamientos establecidos en la Convención de Belém do Pará. Finalmente, se desprende una serie de recomendaciones para que los Estados Partes implementen a nivel nacional.

2. ¿Por qué una Recomendación sobre Legítima Defensa?

Porque es indispensable aplicar perspectiva de género e incorporar un análisis contextual en los procesos de juzgamiento de las mujeres víctimas de violencia que apelan a la legítima defensa.

3. ¿Qué se busca?

Que los/as operadores/as de justicia comprendan que la reacción de las mujeres víctimas de violencia NO puede ser medida con los mismos estándares tradicionalmente utilizados en estos casos, ya que la violencia a la que se ven sometidas por el agresor en razón de su género, tiene características específicas que deben permear en todo el razonamiento judicial de juzgamiento.

Aquí puedes consultar el documento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...