RECONOCEN LEGADO DE LAS MUJERES EN LA MÚSICA

Fecha:

Compartir:

Hacen visible las historias de las mujeres que han marcado pauta en este arte

Redacción

SemMéxico, Toluca, Estado de México, 15 de mayo de 2022.- La Secretaría de las Mujeres en colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo, llevó a cabo la segunda sesión del círculo feminista “Antonieta Rivas Mercado”, en el ejercicio de reconocer el legado de las mujeres en la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades.

Martha Hilda González Calderón, titular de la Secretaría de las Mujeres, considera importante recuperar, reconocer y hacer visible la trayectoria e historias de vida de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad, por lo que en esta ocasión se presentó en este círculo, la conferencia “Mujeres compositoras en el aniversario luctuoso de Guadalupe Orozco” a voz de la Soprano Jeorgina Tavira Medina.

En su  ponencia, la Soprano expuso las violencias y desigualdades que se viven dentro del gremio de la música, haciendo énfasis en la semblanza de Sor Juana de Santa Calina, mujer destacada como compositora, cantante y en la interpretación de distintos instrumentos.

Estos espacios de diálogo, dijo, sirven para ayudar e impulsar el patrimonio artístico y cultural, además de visibilizar y sensibilizar a la sociedad con la ruptura de estereotipos y pensamientos, a través de la reflexión, por lo que señaló la importancia de seguir impulsando este tipo de actividades.

Cabe destacar que esta actividad forma parte de las acciones que lleva a cabo la Dirección General de Perspectiva de Género de esta Secretaría, a fin de analizar en escenarios verídicos, la discriminación, desigualdad, violencia y violación a los derechos de las mujeres en la cotidianidad.

La convocatoria de la tercera sesión del círculo feminista que se pretende sea en el mes de julio, se dará a conocer a través de las redes sociales de la Secretaría de las Mujeres, en Facebook https://www.facebook.com/SeMujerEdomex y en Twitter @SeMujerEdoMex.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...