Recuerdan familia y activistas feministas a Ayelin, en Tixtla, Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • El proceso judicial apenas iniciara en contra de cuatro detenidos, seguiremos exigiendo justicia, dice su madre
  • Instalan una gigantografía en una de las calles de la población

Fernanda Cruz/Mine Ante

SemMéxico, Tixtla, Guerrero., 19 de octubre 2024.- Acompañada de activistas feministas y artistas de la ciudad de México, así mujeres de la comunidad, Flora Marcelo Rojas madre de Ayelin desaparecida y víctima de feminicidio un día como hoy de 2020, acudieron al panteón para recordar a la niña.

Flora Marcelo sostiene que seguirá demandando justicia para su hija, que al momento de la agresión tenía apenas 13 años.

En detención y en proceso judicial siguen sujetas cuatro personas, todas del sexo masculino, y la familia espera que pronto el tribunal estatal concrete la fecha para la audiencia, donde la fiscalía presentará a dos testigos, dijo la madre al salir del panteón.

Mine Ante, investigadora y artista mexicana, es la autora de una gigantografía de la pequeña Ayelin y que se instaló en una de las paredes de la población, para recordar a la niña que alguna vez caminó tranquila y cuya muerte violenta reveló en 2020 la sistemática violencia contra las mujeres de todas las edades.

Flora Marcelo Rojas también acompañada de sus dos pequeñas hijas y otras mujeres limpiaron la pequeña tumba del camposanto ubicado en la ladera de uno de los cerros que rodean la población, sembraron plantas y la pintaron un corazón en el que se puede leer, Ayelin Iczae Gutiérrez Marcelo y la frase “te amaremos por siempre”.

Mas tarde abrieron un espacio para invitar a niñas, niños y personas jóvenes a realizar actividades de escritura y colocar ofrendas en honor de Ayelin Iczae a cuatro años de su ausencia.

SEM/sj}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...