Recuerdan familia y activistas feministas a Ayelin, en Tixtla, Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • El proceso judicial apenas iniciara en contra de cuatro detenidos, seguiremos exigiendo justicia, dice su madre
  • Instalan una gigantografía en una de las calles de la población

Fernanda Cruz/Mine Ante

SemMéxico, Tixtla, Guerrero., 19 de octubre 2024.- Acompañada de activistas feministas y artistas de la ciudad de México, así mujeres de la comunidad, Flora Marcelo Rojas madre de Ayelin desaparecida y víctima de feminicidio un día como hoy de 2020, acudieron al panteón para recordar a la niña.

Flora Marcelo sostiene que seguirá demandando justicia para su hija, que al momento de la agresión tenía apenas 13 años.

En detención y en proceso judicial siguen sujetas cuatro personas, todas del sexo masculino, y la familia espera que pronto el tribunal estatal concrete la fecha para la audiencia, donde la fiscalía presentará a dos testigos, dijo la madre al salir del panteón.

Mine Ante, investigadora y artista mexicana, es la autora de una gigantografía de la pequeña Ayelin y que se instaló en una de las paredes de la población, para recordar a la niña que alguna vez caminó tranquila y cuya muerte violenta reveló en 2020 la sistemática violencia contra las mujeres de todas las edades.

Flora Marcelo Rojas también acompañada de sus dos pequeñas hijas y otras mujeres limpiaron la pequeña tumba del camposanto ubicado en la ladera de uno de los cerros que rodean la población, sembraron plantas y la pintaron un corazón en el que se puede leer, Ayelin Iczae Gutiérrez Marcelo y la frase “te amaremos por siempre”.

Mas tarde abrieron un espacio para invitar a niñas, niños y personas jóvenes a realizar actividades de escritura y colocar ofrendas en honor de Ayelin Iczae a cuatro años de su ausencia.

SEM/sj}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

4.5 millones de sopas instantáneas se consumen al día en México

Solución práctica para muchos, pero con pocos nutrientes esenciales En exceso pueden afectar tu salud Redacción SemMáxico, Cd de México,...

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...

Entresemana | El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caídoEl biorritmo destruido en este andarO a lo mejor es que...