Red Iberoamericana de Protección de Datos llama al Senado de la República a nombrar comisionados del INAI

Fecha:

Compartir:

La RIPD enfatizó que el INAI debe protegerse de intereses políticos que atenten contra la máxima norma y los tratados internacionales de protección y respeto a los derechos humanos suscritos por México

Señala que, si no se nombra de inmediato a las personas que conformen el Pleno del Instituto, se deja en indefensión a los mexicanos, al menoscabarse las posibilidades de ejercer una defensa efectiva de sus derechos constitucionales

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 21 de mayo, 2023.- La Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD) hace un respetuoso llamado al Senado de la República, para que a la brevedad designe a los Comisionados que están pendientes para integrar el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y sin los cuales este organismo colegiado no puede sesionar.

En una carta dirigida al Senado, la RIPD, conformada por 16 autoridades de protección de datos de 12 países de la región, señala que el organismo constitucional autónomo debe protegerse de intereses políticos que atenten contra la máxima norma y los tratados internacionales de protección y respeto a los derechos humanos suscritos por México.

Además, destaca que el INAI forma parte de las redes internacionales más importantes de protección de datos, al haber acreditado que tiene la calidad de autoridad nacional independiente, capaz de proteger los datos personales de sus ciudadanos; y que, si no se nombra de inmediato a las personas que conformen el Pleno del Instituto, se deja en indefensión a los mexicanos, al menoscabarse las posibilidades de ejercer una defensa efectiva de sus derechos constitucionales.

Por otra parte, recordó que la Cámara de Senadores aprobó la adhesión de México al Convenio 108 del Consejo de Europa, en el que se señala que las autoridades de control como el INAI deben ejercer sus funciones con total independencia y, por ello, son un elemento de la protección efectiva de las personas con respecto al tratamiento de datos de carácter personal.

En este contexto, la RIPD solicita de la manera más atenta y respetuosa que el Senado de la República concluya con el proceso de designación que permita al INAI cumplir con su función como organismo garante del derecho fundamental de protección de datos al que obliga su Carta Magna y, en consecuencia, se designe a las personas necesarias para que ese derecho siga vigente sin restricción.

Cabe señalar que el objetivo de la RIPD es promover la cooperación, el diálogo y el uso compartido de la información para el desarrollo de iniciativas y políticas de protección de datos, que permitan garantizar el derecho fundamental a la protección de datos personales.

-o0o-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...