Reforma electoral significaría un retroceso para la vida democrática del país, Vicenta Molina Revuelta

Fecha:

Compartir:

  • Confía en que los legisladores y legisladoras federales, así como el propio titular del ejecutivo federal, tome la mejor decisión para la república mexicana.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 14 de noviembre del 2022.- La reforma electoral, planteada por el ejecutivo federal, no es del ámbito de competencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE), señaló la magistrada presidenta de dicho órgano jurisdiccional, Evelyn Rodríguez Xinol, en tanto que la consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Vicenta Molina Revuelta, consideró que de concretarse, representará un retroceso para la vida democrática del país, por la que tanto se ha luchado.

La magistrada presidenta del TEE, se dijo respetuosa de las determinaciones del ejecutivo federal, por lo que prefirió emitir una opinión respecto de la reforma electoral que plantea la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), y en consecuencia de los tribunales locales; lo que provocó megamarchas en más de una veintena de entidades  del país, este fin de semana.

Admitió conocer del mencionado proyecto de reforma “pero no está en el ámbito de nuestra competencia,  el poder incidir de alguna manera en la determinación que vayan a tomar los órganos legislativos”, expuso.

Como representante del órgano jurisdiccional local, Rodríguez Xinol mencionó que no le “queda”, como institución electoral, fijar una postura política; a nivel personal, adelantó que respetará la determinación que tomen los órganos que deben de definir la reforma político electoral y las modificaciones que deberá sufrir la Constitución Política Mexicana, indicó Rodríguez Xinol.

En el mismo sentido, la consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Vicenta Molina Revuelta, dijo no compartir esta propuesta de reforma electoral, sin embargo debe de respetarla, coincidió en que es una decisión que deberán tomar los y las legisladoras federales y a quien le compete.

“A nosotros nos compete solo hacer nuestro trabajo mientras no nos desaparezcan, mientras no pase otra cosa, no haya una reforma”, comentó la consejera, al tiempo que consideró que de concretarse en los términos en los que se ha planteado, dicha reforma electoral, representaría un retroceso para la vida democrática del país.

“Pudiéramos decir que si habría un retroceso porque ya se ha escuchado la voz de los expertos y las expertas, se ha luchado mucho para llegar a tener una democracia libre, una democracia paritaria, en la que todas y todos los ciudadanos podamos expresar nuestras opiniones y sobre todo emitir nuestro voto, entonces me parecer que si pudiera haber un retroceso”, expuso Molina Revuelta.

La consejera electoral, dijo confiar en que los legisladores y legisladoras federales, así como el propio titular del ejecutivo federal, tome la mejor decisión para la república mexicana.

De ser el caso, tanto el ejecutivo federal, como los y las legisladoras, deberán de definir el curso que deberán tomas las y los trabajadores de las instituciones electorales, deberá definir si desaparece completamente o transforma la denominación, en tanto hay una definición dijo Molina Revuelta, que en el IEPC, seguirán trabajando como lo han hecho hasta ahora, organizando elecciones, promoviendo la educación cívica, la participación ciudadana, la cultura democrática.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Preocupa la violación de los derechos humanos de los migrantes principalmente mujeres y niñas

La cancelación de permisos de asilo dejan a miles de personas en el limbo Elda Montiel SemMéxico,  Ciudad de México....

España: Los lunes al sol, Todas las hijas y ¿Estás ahí? obras para recordar

María Esther Beltrán Martínez,   Fotos Festival de Teatro SemMéxico/Ceprovysa , Málaga, España, 25 de enero, 2025 .-  Ha...

Opinión| Tensa vecindad

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 25 de enero, 2025.-La plutocracia que burla la ley, socava las instituciones,...

La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Lomelí

Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna, sostuvo el rector...