Registra Michoacán el deceso de más de 2 mil personas hipertensas por COVID-19

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 25 de junio de 2021.- Hasta el momento, Michoacán registra la defunción de 2 mil 771 pacientes hipertensos, derivado de las complicaciones desarrolladas por haber contraído el COVID-19.

Los pacientes con enfermedades crónico degenerativas como obesidad, diabetes e hipertensión, tienen su sistema inmune débil, más aún si no tienen sus niveles controlados, por lo que se complica la enfermedad al momento de contagiarse, existiendo un riesgo alto de perder la vida.

De las 5 mil 831 defunciones registradas por este virus en la entidad, 2 mil 771 de los pacientes eran hipertensos, mismos que perdieron la batalla contra la enfermedad pese a los esfuerzos del personal médico.

Este tipo de padecimientos debilita el sistema inmune, más aún si no tienen sus niveles controlados, por lo que se complica la enfermedad al momento de contagiarse, existiendo un riesgo alto de perder la vida.

En relación a los casos confirmados de COVID-19 en el estado, la hipertensión es una de las principales comorbilidades con un registro de 11 mil 963 casos, lo que puede representar complicaciones graves a su salud.

En caso de tener presión arterial alta u otra enfermedad como diabetes u obesidad, la SSM recomienda llevar un estricto control de sus padecimientos, y seguir las medidas de cuidado que se han establecido para toda la población, como son el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos, uso de cubre bocas y gel antibacterial.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reitera el exhorto a la población que ya fue inmunizada a no bajar la guardia en la implementación de medidas sanitarias para el cuidado de su salud, con el uso del cubrebocas y el lavado o desinfección frecuente de manos.

A quienes aún no recibe su dosis pueden registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/, donde se les generará un expediente de vacunación que deben presentar junto con una identificación oficial el día que acudan a inmunizarse.

Asimismo, se mantienen activas para la población el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19 donde encontrarán toda la información disponible sobre COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....