Remite INE solicitudes para constatar que aspirantes no tengan sentencias firmes

Fecha:

Compartir:

  • No pasaran deudores alimentarios, violentadores de género, ni quienes hayan ejercido violencia política cotra mujeres en razón de género
  • Aplican el mecanismo de verificación la 8 de 8 contra la violencia de género

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 7 de marzo, 2024.- El Instituto Nacional Electoral (INE) remitió las solicitudes a autoridades federales y locales de Oaxaca, y de otras entidades, para constatar que las personas postuladas como candidatas en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, no tengan sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual, violencia política o deudores alimentarios.

El órgano electoral informó que este mecanismo de verificación la 8 de 8 contra la violencia de género en el PEF 2023-2024 “constituye un instrumento normativo para determinar la pérdida del registro de las candidaturas en cualquiera de los supuestos mencionados”.

A través de un comunicado explicó que la verificación comenzará de manera formal a través de diferentes medios con la publicación del registro de las candidaturas procedentes a diputaciones federales, senadurías y presidencia de la República, postuladas tanto por partidos políticos, como de forma independiente para el proceso electoral, en el portal web del INE.

Detalló que todas las candidaturas llenaron un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad, donde afirman no encontrarse en algunos de los supuestos mencionados.

Además, subrayó que “la ciudadanía podrá hacer llegar información al INE, mediante formularios localizados en la página institucional o acudir hasta el 2 de abril próximo a cualquiera de los consejos locales o distritales”.

A su vez, “el INE elaborará y notificará los requerimientos de información a diversas instancias de procuración de justicia”, para solicitar sentencias firmes de las personas candidatas, relacionadas con los supuestos establecidos en el artículo 38 de la Constitución Política federal.

Destacó que las diferentes unidades técnicas del INE, una vez obtenidas las respuestas y cerrada la fase de obtención de información, desarrollará el análisis y verificación.

El órgano electoral dijo que en los casos donde se advierta el eventual incumplimiento de requisitos de elegibilidad de una candidatura y se cuente con evidencia, “la Secretaría Ejecutiva del INE dará vista entre el 2 y 8 de mayo próximo, a las candidaturas y al partido involucrado, para responder en un plazo de tres días naturales”.

DATO

El mecanismo de verificación la 8 de 8 contra la violencia en el PEF 2023-2024 constituye un instrumento normativo para determinar la pérdida del registro de las candidaturas en cualquiera de los supuestos mencionados.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...