Renuncia activista a cargo en CNDH, colectivos denuncian presiones

Fecha:

Compartir:

  • Comité municipal Unidos por 4T manifestó su apoyo y solidaridad
  • Como francotiradores actuaron funcionarios de la CNDH, sostienen

 
Chantal Martínez Díaz
SemMéxico, Cd. de México, 1 de octubre, 2020.- El activista Guillermo Gutiérrez Riestra dejó su encargo en la Coordinación Regional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos con sede en Reynosa a partir de este 30 de septiembre. Ante tal, colectivos de defensores de derechos humanos y desaparecidos en el estado de Tamaulipas, mostraron su apoyo al ahora ex funcionario.


El Comité municipal Unidos por la Cuarta Trasformación manifestó su apoyo y solidaridad a Gutiérrez Riestra “quien se desempeñó con respeto a los derechos humanos, combatiendo la burocracia e impunidad que prevalece en la aplicación de la justicia en el estado de Tamaulipas”.

 
Señalaron además a través de un pronunciamiento, que lamentan su separación del cargo porque con él “se encontraba la esperanza del aliado de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos”.


El proyecto de convertir a la CNDH en Tamaulipas, en un Organismo Autónomo, cuya prioridad fuera la defensa de los derechos humanos y el acompañamiento a las víctimas quedará encaminado pero inconcluso, refirió Unidos por la 4T.


Por su parte, la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana A. C. y el Frente Amplio de Tamaulipas manifestaron su apoyo a Gutiérrez Riestra “por su digna y combativa posición adoptada”; es decir, por dejar el encargo.


Asimismo, la Asociación Estatal de Técnicos y Profesionistas por el Desarrollo de Tamaulipas se solidarizaron con Guillermo Gutiérrez y acusaron que “francotiradores” de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y de la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos ejercieron presión para lograr su salida.


Hasta ahora no ha habido pronunciamiento por parte de Gutiérrez Riestra.


Igualmente, el Campamento Ciudadano Choko Jiménez y las organizaciones y colectivos de apoyo solidario, demandan de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas (CODHET) y de la CNDH:


1. Que resuelvan los expedientes de queja que fueron declarados procedentes desde hace más de 1000 días (junio de 2018).


2. Que expliquen por qué no asistieron a la reunión de trabajo el 22 de septiembre pasado, cuando ya se tenía la anuencia por escrito.


3. Que cese el contubernio entre ambos organismos de derechos humanos para detener la resolució de los expedientes de queja radicados en sus oficinas y,


4. Que cese la intimidación, acoso y provocación de la Policía Estatal de Tamaulipas.
Los firmantes son FAT, UGOCM, AGROSER, HUASTECA CIUDADANA, CLDET, AETPT.

SEM/chmd/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...