Responsable del doble feminicidio de Tlalquetzalapa sigue prófugo de la justicia, posible influyentismo

Fecha:

Compartir:

  • El feminicida es hijo de un ex alcalde y sobrino del actual presidente municipal de Copanatoyac.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 7 de septiembre del 2022.- Que la Fiscalía General del Estado (FGE) rinda un informe pormenorizado sobre el doble feminicidio ocurrido en la comunidad de Tlalquetzalapa municipio de Copanatoyac, cuyo responsable se encuentra prófugo de la justicia, propuso la diputada local, María Flores Maldonado.

Señaló que de los hechos ocurridos el pasado 26 de julio del presente año, cuando fueron asesinadas las hermanas Kenia López Flores y Avelina Olivares López en frente de sus menores hijos en el poblado de Tlalquetzalapa, municipio de Copanatoyac, sin que hasta el momento haya indicios en el avance de las investigaciones para la captura del presunto feminicida.

Refirió que diferentes actores políticos, de gobierno y de organismos no gubernamentales, alzaron la voz solicitando que el doble crimen no quede impune.

También mencionó que el domingo 28 de agosto de este año, familiares de las mujeres asesinadas; activistas y el Centro de Derechos Humanos de la montaña Tlachinollan, marcharon por las calles principales de la ciudad de Tlapa de Comonfort, región montaña; para exigir justicia a la FGE y dependencias gubernamentales sobre estos lamentables hechos. 

“Actualmente vivimos momentos históricos en el respeto pleno a los derechos fundamentales de las mujeres y para ello en un esfuerzo conjunto entre diversas dependencias gubernamentales y sociedad civil, se tiene el reto de sancionar y erradicar la violación a los derechos de las mujeres y más a la privación de la vida”, expuso la legisladora.

Refirió que en el Artículo 6 de la Ley Orgánica de la FGE, especifica sus funciones, entre ellas, la investigación efectiva de los hechos que las leyes señalan como delito del fuero común, promover el ejercicio de la acción penal, la defensa de los intereses de la sociedad, a través del Ministerio Público. 

Al MP le corresponde la persecución ante los tribunales de todos los delitos del orden común, solicitar las medidas cautelares contra los imputados, buscar y presentar las pruebas que acreditan la participación de éstos en los hechos que señalen como delito; procurar que los juicios en materia penal se sigan con toda regularidad para el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, que el culpable no quede impune y que se repare el daño causado por el delito; pedirá aplicación de las penas y participará en el ámbito de su competencia  en la ejecución de las sanciones penales, entre otras.  

Flores Maldonado, refirió que la violencia ejercida contra las mujeres constituye uno de los principales obstáculos para el pleno ejercicio de su ciudadanía, y con ellos una afrenta para el respeto de sus derechos humanos y el ejercicio pleno de su derecho a una vida libre de violencia.

Además de ser una problemática compleja; enraizada tanto en los patrones socioculturales como en los comportamientos cotidianos, por lo que garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia implica la acción conjunta y coordinada del gobierno en sus tres órdenes y la sociedad civil.

Posterior a estos lamentables hechos, propuso solicitar a la Fiscalía General del Estado, rinda un informe pormenorizado al Congreso del Estado, sobre el avance de la investigación del doble feminicidio en contra de Kenia López Flores y Avelina Olivares López, ocurrido el 26 de julio en la comunidad de Tlaquetzalapa municipio de Copanatoyac, en la región de la montaña de Guerrero.

Familiares han denunciado la posible protección de las autoridades hacia el feminicida, debido a que es hijo de un ex alcalde y sobrino del actual presidente municipal de Copanatoyac, quien tampoco se ha pronunciado al respecto, temen, que por influyentismo, el feminicidio de Kenia López y Avelina Olivares, queden impunes.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 100 días de gobierno, el patriarcado sigue

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 13 de enero, 2025.- Sin altisonancias, tranquila, sonriendo, la presidenta  Claudia  Sheinbaum Pardo...

Abren más carpetas por aborto en Ciudad de México

Cuando ocurren fuera de las 12 semanas de gestación, incluidos los de emergencia médica GIRE: en muchas ocasiones las...

Irinea Buendía Cortés: la tarea es contra la misoginia y la impunidad

Impartidores de justicia hacen caso omiso a la sentencia Mariana Lima El mal mensaje de la 4T, el feminicidio...

Consumir refrescos, culturalmente aceptable en México

Estamos inmersos en una captura corporativa de la nutrición Niñeces prefieren aguas, personas adultas los refrescos Redacción SemMéxico, Cd. de México,...