Salgado Macedonio fue precandidato y pasa decisión al INE

Fecha:

Compartir:

  • Se filtra el proyecto que se someterá mañana a votación en el Tribunal Electoral donde se confirma que Félix Salgado Macedonio fue precandidato de Morena

Redacción 24 horas.mx

SemMéxico/24 horas.mx. Cd. de México. 08 de abril 2021.- El TEPJF perfila confirmar que Félix Salgado Macedonio fue precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero y tuvo que presentar informe de campaña

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prevé declarar que Félix Salgado Macedonio sí cometió la falta de omisión de informes de gastos de precampaña, pero dejará que el Instituto Nacional Electoral (INE) valore si es correcta la sanción de la pérdida de su registro.

Hace unos días, el INE determinó cancelar el registro de Salgado Macedonio por que omitió entregar el reporte de sus gastos de fiscalización.

El aspirante y senador con licencia presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral alegando que no tuvo la calidad de precandidato, ni hizo precampañas, por lo que no presentó informes de gastos de ese periodo.

Sin embargo, el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez, que se prevé someter a discusión y votación este viernes, pretende declarar que Félix Salgado y los otros tres precandidatos morenistas sí hicieron precampaña, por lo que pretendieron defraudar a las autoridades electorales.

En el caso específico de Salgado, acusado también por agresión sexual y quien obtuvo la candidatura, se pretende devolver el proyecto al INE para que califique y valore de nueva cuenta si por esa falta debe perder el registro.

Además, los magistrados instruirán al INE para que en caso de optar por quitar el registro a Félix Salgado Macedonio, delineen la ruta para la sustitución de la candidatura, pues los otros aspirantes Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Luis Walton Aburto y Adela Román Ocampo tampoco pueden tomar su lugar porque no presentaron informes de precampaña.

En el caso de Raúl Morón a quien el INE le retiró la candidatura al gobierno de Michoacán, el TEPJF prevé un criterio distinto que está basada en la entrega extemporánea del informe de precampaña y no en su omisión total, por lo que podría regresarle la candidatura.

(Información retomada en: https://www.24-horas.mx/)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...