Saludan senadores de Morena alerta de género en la CDMX

Fecha:

Compartir:

Redacción 
SemMéxico. Cd. de México. 22 de noviembre de 2019.- Los senadores y senadoras del Grupo Parlamentario de Morena, Citlalli Hernández  Mora, Martha Guerrero, Jesusa Rodríguez y Martí Batres Guadarrama, manifestaron su beneplácito y agradecimiento a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por emitir la alerta de género en materia de violencia contra las mujeres.​

Hicieron un llamado al resto de las entidades de la República Mexicana a sumarse en estas acciones para proteger la integridad de la mujer, al promover protocolos en favor de ellas. ​

En conferencia de prensa el senador Martí Batres señaló que a finales de la administración que encabezó Miguel Ángel Mancera, cuando el número de feminicidios en la Ciudad de México fue similar al del Estado de México, Morena realizó diversos movimientos sociales para demandar a las autoridades que emitieran esta disposición. Sin embargo, dijo, no sucedió. ​

En su opinión, los gobiernos estatales se resisten a generar dicha alerta, pues piensan que es una manera de reconocer que está ocurriendo algo grave en sus entidades.​Recordó que el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador ha dejado en claro su espíritu feminista.

Dijo que a la brevedad el mandatario enviará al Senado de la República una terna de candidatas mujeres, de entre las cuales será electa la que ocupará el espacio que dejó Eduardo Medina Mora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.     ​

Citlalli Hernández Mora anunció que el lunes 25 de noviembre, con motivo del Día Mundial contra la Violencia hacia la Mujer, se realizará una manifestación en calles de la Ciudad de México. ​Llamó a las mujeres, a manifestarse de manera pacífica y no caer en la trampa de la violencia. Acusó que hay grupos ajenos que usan la violencia para desorientar y deslegitimar los movimientos feministas.  

​Martha Guerrero, exhortó al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, para que en reciprocidad a la alerta citadina, también emita el mismo protocolo dentro de su territorio, toda vez que es una de las entidades con mayor violencia contra las mujeres.​

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sindicatómetro, una herramienta visual para conocer tus derechos

Mujeres sindicalistas elabora un sindicatrómetro dirigido a las trabajadoras Mide el nivel de democracia de cada organismo gremial Redacción SemMéxico, Ciudad...

Reconoce gobierno de México a 10 afromexicanas

Realizan la tercera edición del Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Afromexicanas Destacan funcionarios,...

Piden aprobar iniciativa de Amalia García que pone al centro enfermedades “raras”

La activista pro-derechos de mujeres con discapacidad orgánica llama a atener a la población que las padece Acusa que...

Demandan a la SS prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147...