Sancionan a dirigente de Morena en Guerrero por violencia política contra diputada

Fecha:

Compartir:

La resolución se aprobó por unanimidad de los magistrados. / Foto: Cortesía | @Tribunal Estatal Electoral

  • El violentador de Gabriela Bernal es Jacinto González, dirigente estatal del partido oficial
  • Logro sin precedente: Red para el Avance Político de las Mujeres en Guerrero

Abel Miranda

SemMéxico/ El Sol de Acapulco, Acapulco, Guerrero, 27 de agosto, 2023.- La Red para el avance político de las mujeres en Guerrero consideró como un logro sin precedente el que el tribunal electoral del Estado de Guerrero haya resuelto sancionar al presidente del partido Morena Jacinto González Varona por la violencia política en razón de género que ejerció en agravio de la diputada priista Gabriela Bernal Reséndiz.

El presidente de Morena en un acto con militantes de su partido señaló que a la diputada Gabriela Bernal la utilizaron como acompañante del hoy senador Manuel Añorve para que el llegara al cargo.

De acuerdo con la activista Marisol Cuevas, este viernes el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero resolvió la acreditación de la comisión de actos constitutivos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

La resolución se aprobó por unanimidad de los magistrados quienes ordenaron al denunciado, Jacinto González Varona, presidente de Morena en Guerrero, que tome cursos de capacitación, además tendrá que ofrecer una disculpa pública.

En la sentencia también se le conmina a abstenerse de realizar actos de violencia política contra las mujeres se le impone una sanción económica.

La parte más grave de la sanción es que se obliga a que se le inscriba durante un año y 4 meses en el padrón de Personas Sancionadas lo que le impediría participar en la contienda electoral del 2024.

“La Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses celebra esta resolución del Tribunal y hacemos del conocimiento público que daremos seguimiento puntual al cumplimiento de la sentencia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...