Sandra Torres se perfila para ganar la Presidencia de Guatemala

Fecha:

Compartir:

  • Por primera vez la candidata socialdemócrata y ex primera dama, se perfila con posibilidades para ser la primera mujer presidenta.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Guatemala.  17 de junio de 2019.- Por primera vez la candidata socialdemócrata y ex primera dama, Sandra Torres, se perfila con posibilidades para ser la primera mujer presidenta de Guatemala al aventajar al segundo candidato casi dos a uno.

La contienda a la presidencia ubica a la candidata del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, al frente de la votación al momento mientras que Alejandro Giammattei, en segundo puesto al encabezar los resultados preliminares de las elecciones generales que se llevaron a cabo este domingo 16 de junio.

Con 6 mil 077 mesas procesadas (28% del total de mesas), Torres contabiliza 302 mil 769 votos, seguida de Giammattei, con 190 mil 230 votos.

Entretanto el candidato del partido Humanista, Edmond Mulet, se ubicó en el tercer lugar con 155 mil 377 votos; y muy lejano en el cuarto lugar se colocó la aspirante a la presidencia por el partido MLN, Thelma Cabrera, con 121 mil 185 sufragios.

“Soy optimista, hemos trabajado duro (…) seré la primera mujer presidente” del país, dijo Torres tras emitir su sufragio.

La segunda vuelta se realizará el domingo 11 de agosto.

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral pidieron comprensión a la ciudadanía y aseguraron que el retraso en los resultados se debe a la gran cantidad de partidos políticos.

“Este escrutinio es muy complejo, debido al gran número de agrupaciones políticas participantes”, señaló Julio Solórzano, magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral.

SEM/Billie Parker Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...