Se investigará el caso bajo el protocolo de feminicidio.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 30 abril 2019.- Ya hay los primeros indicios sobre el asesinato de la joven estudiante del CCH Oriente, Aideé Mendoza, el disparo fue hecho desde el mismo salón de clases de donde se encontraba. Así lo confirmó ésta mañana la titular de la Procuraduría capitalina, Ernestina Godoy, en entrevista con Carlos Loret de Mola.

“Los impactos surgieron dentro del salón. Al parecer inicialmente pensaron que era un desvanecimiento y no se dieron cuenta que estaba herida. (…) Es un asesinato por un disparo de arma de fuego, están a punto de terminar con la necropsia de ley que nos permitirá determinar la trayectoria”, aseveró la procuradora capitalina.

También detalló que la investigación del caso estará bajo el protocolo de feminicidio. “Estamos avanzando toda la noche, desde la tarde hemos estado realizando las primeras diligencias de acuerdo a los protocolos de investigación de feminicidio (…) No tenemos el móvil aún, estamos armando las diligencias, como es el protocolo de feminicidio no queremos que se nos vaya ninguna línea de investigación”.

De las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sólo se ha conocido el comunicado de ayer informando la identidad y el fallecimiento de la joven estudiante y que fue atendida de inmediato por los servicios médicos del plantel y trasladada a bordo de una ambulancia al Hospital del ISSSTE de Zaragoza. Pero lamentablemente falleció.

En el mismo documento detalla, que la UNAM, brindará todas las facilidades y apoyos necesarios a la familia y a la autoridad correspondiente, para que ésta lleve a cabo una investigación a fondo y los hechos puedan ser esclarecidos.

Por su parte, trasciende en redes sociales que la comunidad estudiantil del CCH y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, están convocando a una “asamblea urgente”, el día de hoy, en respuesta al asesinato de Aideé.

Hasta el momento no se ha brindado más información, por lo pronto las autoridades de la máxima casa de estudios, mantendrán la suspensión de actividades del CCH, el día de hoy a fin de facilitar el desarrollo de las investigaciones.  

SEM/ilmt/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...