Se llamaba Ana… colombiana, 19 años, empujada cruelmente al suicidio….

Fecha:

Compartir:

Por Daniel Pont

Los titulares generalizados de los medios titulaban el pasado día 5: “se suicida una chica de 19 años en la cárcel de Brians”. Después dan “los detalles” de que era colombiana, que estaba presa por cinco delitos menores, uno de ellos, por incumplimiento de una orden de alejamiento familiar…

SemMéxico. Barcelona, 08 jul. 21. AmecoPress/El Loka.- Se llamaba Ana…

Desde hace muchos años los medios de comunicación transmiten éstas noticias de forma esquemática, fría, como máquinas. Hacen un tratamiento, por desgracia ya clásico, de las decenas de muertes en prisión ( por suicidio o “sobredosis”) de los que no interesan, los no rentables, los que engulle la máquina social insensible y cruel, tras vidas precarias, al límite o en la frontera de la segregación social, racial, económica.

Esos titulares contribuyen a esconder, por falta de investigación periodística, la crueldad del aislamiento en la cárcel, la inhumana situación que supone estar días incomunicado del mundo, de los afectos, de los estímulos vitales necesarios para seguir existiendo: decenas de suicidios han ocurrido en ésta situación.

Hace unos años el Parlament de Catalunya creó una Comisión de Investigación sobre las consecuencias del aislamiento carcelario prolongado (en Catalunya el DERT) auspiciado por el Observatorio por la defensa de los DDHH en las cárceles: sólo recuerdo las dificultades creadas por determinados sindicatos corporativistas de prisiones (CCOO y UGT entre ellos) para dificultar profundizar en la investigación.

Como prolongación en el tiempo, estos sindicatos y otros profesionales dominantes en prisiones denunciaron a Iñaki Rivera (OSPDH) por sus afirmaciones públicas sobre suicidios y malos tratos en las cárceles, afirmación que un gran número de colectivos respaldan. En éstos días, como cruel paradoja, de nuevo hemos leído que ante el suicidio de otro preso quemado vivo en “su” celda de aislamiento de la cárcel de Puig de les Basses, el sindicato de prisiones UGT responsabilizaba moralmente a diversas organizaciones de DDHH sobre su muerte… Circulo vicioso de una infernal situación, del cruel goteo de muertes en prisión que desde hace años se vienen produciendo en las cárceles de éste país.

Como siempre se creará una comisión, donde estos sindicatos profesionales aprovechan para denunciar su supuesta indefensión ante personas presas que “les amenazan”… suicidándose. Y poco más: la inhumana práctica del aislamiento carcelario seguirá intocable, seguirá interminable el actual goteo de muertes, ante una sociedad cómplice por su silencio y unos medios carentes de la más mínima ética periodística.

En los últimos años 70, en plena Transición política, los presos sociales a través de la COPEL, hartos de tanto sufrimiento sin respuesta social decidieron hacerse escuchar autolesionándose y quemando las cárceles. Quizás en la actualidad ésta sociedad insensible esté incubando la injusticia de otra explosión carcelaria: de momento, ante su desesperación, los presos y presas ponen los muertos…

Se llamaba Ana, colombiana, 19 años, empujada cruelmente al suicidio por una sociedad y unas leyes especialmente duras contra los excluidos, los “don nadie”, los sin nombre…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...