Se trata de una medida cautelar, luego de la queja presentada en días pasados

Fecha:

Compartir:

Rosy Ramales

SemMéxico, Oaxaca, 10 mayo 2018.- La Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) cancelará temporalmente las 17 candidaturas transgénero a presidencias municipales, que fueron registradas por dos coaliciones locales y dos partidos políticos.

Así lo informó el consejero presidente de dicha Comisión, Gerardo García Marroquín, quien precisó que dicha cancelación permanente se realizará este viernes 11 de mayo en una sesión ex profeso.

Indicó que la cancelación temporal de las referidas candidaturas es una medida cautelar que acordará la Comisión ante la queja presentada por integrantes de los frentes de la diversidad.

Y la medida cautelar de cancelación temporal durará en tanto la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias realiza la investigación correspondiente para determinar si en el registro de las candidaturas trans existió violación al artículo 16 de los Lineamientos de Paridad de Género, así como a otras normas electorales.

Después de la investigación, la Comisión presentará un proyecto de acuerdo al Consejo General del IEEPCO para la cancelación definitiva de las 17 candidaturas transgénero o de algunas de éstas, en base a los resultados de la investigación. Y será el Consejo General el que apruebe, en su caso, las cancelaciones propuestas.

A pregunta expresa, García Marroquín dijo que la cancelación temporal será de las 17 candidaturas cuestionadas. Pero tampoco se descarta la posibilidad de aplicar la misma medida cautelar a las otras dos candidaturas transgénero, pues en total son 19, pero dos son reconocidas por los frentes de la diversidad sexual.

Cabe precisar que integrantes de dichos frentes en días pasados presentaron una queja ante el IEEPCO para iniciar un procedimiento especial sancionador para que la autoridad investigue y, en su caso, sancione a las coaliciones “Por Oaxaca al Frente” (PAN-PRD-MC) y “Todos por Oaxaca” (PRI-PVEM-Panal), así como a Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza de manera individual, por un presumible fraude a la ley.

Porque registraron hombres como mujeres transgénero para cumplir con la paridad de género exigida por la ley, y presumiblemente tales hombres son heterosexuales. Es decir, simularon ser mujeres en alguno de los géneros de la diversidad sexual.

Y con ello se estaría violando el artículo 16 de los Lineamientos de Paridad de Género en el registro de candidaturas, que establece que:
“En caso de postulación de persona transgénero, transexuales, intersexuales o muxes, la postulación de la candidatura corresponderá al género al que la persona se auto adscriba y dicha candidatura será tomada en cuenta para el cumplimiento del principio de paridad de género. De la cual el partido político postulante deberá informar en el registro correspondiente a la fórmula o planilla de que se trate”.

SEM/rr/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...