Senador Erandi Bermúdez Méndez exige al gobierno resolver huelga de Notimex

Fecha:

Compartir:

  • Un año y medio de huelga, está en riesgo la empresa y las y los trabajadores 

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 22 de septiembre 2021.- Un llamado enérgico a solucionar la huelga de Notimex hizo el senador panista Erandi Bermúdez Méndez al gobierno federal, a Sanjuana Martínez y a la Junta de Gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano que tiene en la incertidumbre y el abandono a las y los colaboradores desde hace año y medio.

El legislador recordó que desde el año pasado solicitó la comparecencia de Sanjuana Martínez y de la Junta de Gobierno en el Pleno de la Cámara Alta para que expliquen de los avances de las negociaciones con las y los trabajadores para dar fin a esta situación, sin embargo, se han negado.

Abundó que desde que Sanjuana Martínez tomo la dirección de Notimex se dio un declive en la calidad de la información y una sistemática violación de los derechos humanos y laborales de las y los trabajadores como el caso del periodista Rodolfo Rivera Vázquez quien falleció este 15 de septiembre en Caracas Venezuela, sin seguro médico ni liquidación a pesar de haber colaborado 28 años para Notimex.

Calificó de “criminal” la manera en que desde febrero del 2020 Sanjuana Martínez se ha dedicado a hostigar a las y los periodistas que por muchos años sostuvieron de pie a la Agencia.

Lamentó que el gobierno federal no garantice la democracia y libertad de expresión aun cuando México es el país más peligroso para ejercer el periodismo y que únicamente apoye a los sindicatos que son favorables a sus propios intereses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...