Senadora Geovanna Bañuelos reitera su compromiso para legislar a favor de las mujeres en reclusión

Fecha:

Compartir:

Presentó diversas iniciativas para que se realicen jornadas médicas y acceso a mastografías y papanicolaou

Elda Montiel  

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de enero 2023.- La senadora Geovanna Bañuelos del PT reitero su compromiso con las mujeres privadas de libertad para legislar a favor del principio de unidad familiar durante la convivencia con mas de 280 mujeres en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) Femenil de Cieneguillas. 

Les hizo patente su solidaridad con las mujeres que siguen siendo victimas de una sociedad que las estigmatiza, olvida y abandona. En un mundo cruel y machista les pide que no deben dejar que las circunstancias que las condujeron a este lugar las defina. “Como mujeres, dijo, debemos apoyarnos”.

La senadora por zacatecas ha señalado en sus iniciativas que las mujeres, aunque representan solo el 5 por ciento de la población carcelaria en México, sufren discriminación y violencia de género. Además de que las sentencias para las mujeres son de 23.5 años mientras que para los hombres es de 17.5 años como señala el Diagnóstico sobre la Percepción de la Defensoría Penal en México, realizado por la asociación Reinserta.

Ante las reclusas reitero su compromiso para seguir legislando para que en todos los centros de reinserción social del país se garanticen los derechos humanos y puedan contar con mejor calidad de vida.

“No están solas, no estamos solas. Nos tenemos y debemos fomentar vínculos de ayuda”, sostuvo al entregar un apoyo invernal y las exhorto a no alejarse de la esperanza y la fe para que el momento adverso no les quite el ánimo de seguir adelante.

Agregó: “He presentado diversas iniciativas para que existan espacios exclusivos para la alimentación y aseo de sus hijas e hijos, y que cuente con bebetecas, espacios de juego, ludotecas y áreas o espacios de convivencia familiar. De igual forma, he propuesto que se realicen jornadas médicas y acceso a mastografías y papanicolaou, además, ampliar la cobertura de atención médica para todas las mujeres privadas de su libertad”.

De acuerdo a con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) señala que la población penitenciaria en México, el 64.1% tienen descendencia que dependen de ellas o ellos y el 61.5 por ciento tiene hijas o hijos menores de edad.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Senado de la República agradeció a Rosa Martha Vázquez Félix, directora del Cereso femenil de Cieneguillas y a Martha Patricia Ledezma Arriaga, directora de Prevención y Reinserción Social del Estado de Zacatecas, por las gestiones y las facilidades para realizar este encuentro fraternal. 

De igual manera, la líder petista reconoció la asistencia y guía espiritual de la pastora Estrella Azucena Villa Flores, labor desempeñada a lo largo de 20 años a favor del Cereso Femenil de Cieneguillas.  

Entre las iniciativas presentadas por la senadora está el solicitar al Órgano Administrativo Desconcentrado y Readaptación Social y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, así como a sus homólogas en los estados, implementar un Programa Integral para que se garantice el principio superior de la niñez y, en consecuencia, el desarrollo integral de las niñas y niños que viven con o tienen madres privadas de su libertad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...