Senadora pide libertad de presos indígenas a TSJ de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Nestora Salgado recordó que ella también fue encarcelada injustamente, por la fabricación de delitos
  • Guerrero enfrenta situación grave de violencia 

Micaela Márquez                                          

SemMéxico. Cd. de México. 14 de marzo, 2024.- En conferencia de prensa, en el Senado de la República, la senadora Nestora Salgado García hizo un llamado al Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, para que conceda la libertad de Alfredo Bolaños, Francisco Durán, Fernando Gavito y Marcelino Miramón, indígenas presos del municipio Eloxochitlán de Flores Magón en el estado de Oaxaca.

Pidió sensibilidad, empatía y compromiso de la instancia para brindar justicia y para que a la brevedad queden en libertad los indígenas. 

Alejandra García Martínez, esposa de Marcelino Miramón, dijo que él está preso desde el 22 de mayo de 2023, lo detuvieron porque se organizaban con familiares para sembrar maíz y café, y a pesar de que consiguió un amparo en diciembre pasado, el recurso fue sometido a revisión, por lo que continúa encarcelado.

Mientras la hija de Hermino Monfil llamó a las y los senadores a poner fin a “la tortura que se vive en la comunidad mazateca” de Eloxochitlán de Flores Magón, desde hace nueve años.

La legisladora de Morena recordó que ella también fue encarcelada injustamente, por la fabricación de delitos y señaló que “el problema está en las fiscalías que no investigan, que no hacen su trabajo y sólo incriminan por sacar buenos resultados, encarcelando a inocentes y fabricando culpables y delitos como si fuera el pan de cada día”.

Comentó que “la fabricación de culpables es como una película”, que inicia con la detención ilegal y arbitraria, cuya trama continúa con la construcción de falsos delitos por parte de las autoridades y con la siembra de evidencias incriminatorias, y al final se justifica la legalidad de las detenciones.

Nestora Salgado afirmó que continuará con su lucha por la liberación de todos los presos políticos y de personas que injustamente se encuentran en prisión, “no podemos permitir que se fabriquen delitos y se incriminen a personas indígenas”.

Por otra parte, la senadora celebró la liberación de Herminio Monfil y Jaime Betanzos, dos personas de comunidades indígenas que estuvieron presos durante nueve años y que durante ese tiempo no fueron sentenciados. Ahora en libertad espera se dice pronto sentencia que reconozca su inocencia.

Señalo que Herminio Monfil no estuvo presente, ya que aún sigue su proceso en libertad y se espera que pronto se dicte una sentencia, la cual reconozca la inocencia de Herminio y de Jaime Betanzos.

La senadora sostuvo que estas personas son inocentes, pero también son víctimas de un sistema de justicia sordo, ante los reclamos de las familias que exigen la libertad de quienes no han cometido un delito.

Guerrero enfrenta situación grave de violencia  

La senadora de Morena por el estado de Guerrero, Nestora Salgado, en entrevista posterior, admitió que nunca como ahora se había visto en Olinalá, Guerrero, a niños y niñas caminando entre cuerpos despedazados, aun cuando la violencia en el estado tiene muchos años.

Consideró que hay que poner los ojos en Guerrero y aunque no admitió el cuestionamiento de que era un estado fallido, mencionó que no ha sido recibida ni por la gobernadora Evelyn Salgado ni por el presidente, y se preguntó ¿Cómo resolvemos?, cuando ella misma está amenazada de muerte y ha hecho denuncias y no pasa nada. 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...