Senadoras hacen recuento de trabajo legislativo a favor de personas con discapacidad

Fecha:

Compartir:

  • Mercado destacó la aprobación de la iniciativa para armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad en todos los estados del territorio mexicano.

Mercedes Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de noviembre del 2022.- A unos días de conmemorarse el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), las senadoras Patricia Mercado, Alejandra Lagunes y el senador Eduardo Ramírez Aguilar presentaron un recuento de las propuestas ciudadanas y el trabajo legislativo realizado durante este año, después del Primer Parlamento sobre el tema.

Mercado destacó la aprobación de la iniciativa para armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad en todos los estados del territorio mexicano. “Varias de las iniciativas hablaban de accesibilidad e inclusión en la movilidad, tenemos excluidas a las personas con discapacidad porque no existía esta inclusión, ya es ley vigente de movilidad y seguridad vial, que en los estados de la república se está armonizando para garantizar este derecho”.

La senadora también recordó que existe una minuta que ya está en manos de la Cámara de Diputados para aplicar reformas a la Ley Federal del Trabajo y con ello, asegurar una cuota de inclusión en el ámbito laboral. Mercado hizo un llamado a las y los integrantes de la cámara baja “tomen esta minuta para garantizar que por lo menos” el 5 por ciento del personal de las empresas que cuentan con más de 20 trabajadores y trabajadoras sean personas con discapacidad, ya sea en empresas privadas o instituciones públicas.

Finalmente, las senadoras y el senador señalaron la importancia de que el 3 de diciembre no pase inadvertido, y la importancia de dar voz a niños, niñas, mujeres, hombres y adultos/as mayores que tienen discapacidad en su vida para conocer sus experiencias.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...