Sentencia del TEEO reconoce la representación política de personas afromexicanas

Fecha:

Compartir:

* Se avanzó al vincular al IEEPCO a la sentencia, afirman mujeres

* Aunque no se ordena la candidatura de Rosa María Castro

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 23 de abril, 2021.- Como un triunfo parcial para la ciudadanía afromexicana fue considerada la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca en el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano 106/2021.

La sentencia emitida este jueves, señalan, es un reconocimiento expreso a la existencia y a la representación política de las personas y los pueblos y comunidades afromexicanas.

En un boletín de prensa, este jueves Mujeres y Organizaciones Afromexicanas, Indígenas y de la Sociedad Civil exponen que aunque no ordenaron que Rosa María Castro Salinas sea registrada como candidata, reconocemos que se avanzó al vincular al IEEPCO a la sentencia, para que, como autoridad en materia electoral, se asegure de que se cumplan las acciones afirmativas que la motivaron a participar, y en las que ahora basa su defensa.

Las firmantes del comunicado agradecen a las mujeres que seguido y fortalecido nuestra lucha, así como a los medios de comunicación y, a las y los periodistas que durante este tiempo y el día de hoy coberturaron nuestra exigencia y reconocieron, además, la postura garantista del Magistrado Raymundo Wilfrido López Vásquez que posicionó la perspectiva de género y de interculturalidad; al Miguel Ángel Ortega Martínez, Secretario General en funciones de Magistrado Electoral, por apoyar el proyecto y, por supuesto, a la Magistrada Elizabeth Bautista Velasco, por haber tenido la fuerza de voluntad para aceptar la modificación del proyecto original; lo que permitió que finalmente el proyecto se aprobara por votación unánime.

Sabemos que el camino es sinuoso, pero somos mujeres de lucha, que reconocemos que la sentencia abre la posibilidad para que se cumplan las acciones afirmativas, que Rosy Castro pueda ser registrada como candidata, y que por fin tengamos una diputada afromexicana con autoadscripción calificada, preparación académica y lucha social de muchos años, a favor de los pueblos y comunidades afromexicanas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...