Sentencian a 80 años de prisión por feminicidio en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Era su pareja y le prendió fuego en 2017 lo que le causó la muerte
  • Edgardo había huido a una entidad del norte del país

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 28 de junio, 2021.- El Poder Judicial del Oaxaca, a través del Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria de 80 años de prisión contra Edgardo, responsable de prender fuego a su esposa Jennifer Antonio, lo que le provocó la muerte; el ataque ocurrió en el municipio de Matías Romero Avendaño, región del Istmo de Tehuantepec en el 2017.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que acuerdo con la carpeta de investigación 843/MR/2017, el 27 de febrero de ese año, aproximadamente a las 04:30 horas, tras una discusión, el imputado prendió fuego a la víctima, de 18 años de edad, cuando se encontraban en su domicilio particular, ubicado en la colonia Reforma de Matías Romero, causándole graves lesiones que le provocaron la muerte tras una larga agonía.

A través de la Vicefiscalía Regional del Istmo inició una investigación por violencia de género, logrando identificar y aprehender –al hoy sentenciado– en la ciudad de Tijuana, Baja California, y presentarlo ante el Juez de la causa, quien, tras validar los datos probatorios, determinó vincularlo a proceso.

En audiencia, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria contra Edgardo a quien impuso la pena de 80 años de prisión y ordenó el pago de la reparación del daño por más de 178 mil pesos, así como el pago de una multa por más de 100 mil pesos.

Tras cometer el delito, Edgardo huyó con su hijo de tres años de edad, al vecino estado de Veracruz, donde el pequeño fue recuperado posteriormente por sus abuelos.

En tanto que la joven fue atendida en un hospital de Matías Romero después trasladada a Veracruz, debido a la gravedad de las lesiones en el 70 por ciento de su cuerpo. Jennifer murió el 30 de marzo de 2017.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...