Será hasta el próximo proceso electoral cuando entren las reformas a la ley electoral.

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 19 de febrero de 2019.- El Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), no intervendrá en el caso del espacio dejado por las diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el Congreso del Estado, será hasta el próximo proceso electoral cuando entren las reformas a la ley electoral, que prevén estas situaciones, informó Vicenta Molina Revuelta, consejera electoral de dicho órgano.

En entrevista, respecto a este caso en que tanto la diputada propietaria y la suplemente solicitaron licencia al cargo, y en su lugar fue designado un hombre, a pesar de la oposición de grupos de mujeres organizadas y de diputadas de Morena, la funcionaria electoral, rechazó que el IEPC, pudiera hacer alguna intervención.

Refirió que el artículo 47 de la constitución política del Estado, establece que cuando esto ocurra –que tanto la propietaria y suplente renuncien al cargo- la posición será asumida por la fórmula siguiente, como finalmente ocurrió.

De manera personal, Molina Revuelta opinó “para mi desde luego que lo propio hubiese sido que el Congreso del Estado, hubiera tomado otra alternativa que se hubiese proporcionado esta curul a una mujer, tomando en cuenta el principio de paridad”, sin embargo, admitió que la legislación actual establece otra cosa.

Refirió la existencia de un caso similar en la conformación del ayuntamiento de Coyuca de Benítez, y la sala superior del Poder Judicial de la Federación, resolvió, que estaba fuera del alcance del Tribunal Electoral Local y que, como Instituto Electoral, deberá tomar las medidas necesarias para que en el próximo proceso electoral local, emitan los lineamientos al respecto.

En este momento, el equipo técnico de la Comisión de Igualdad de Género y de la dirección de prerrogativas y organización electoral del IEPC; realiza el análisis, de los lineamientos que deberá regir en el próximo proceso electoral, dijo la consejera.

Molina Revuelta comentó que la asignación de la curul podría revertirse en caso de que la siguiente en la lista impugnará la designación de Juan Manuel Santamaría, quien la semana pasada rindió protesta al cargo de diputado local.

“Lo importarte es que el congreso se pronuncie; desde mi punto de vista, el Congreso del Estado, los legisladores deberán pronunciarse y legislar en esta parte y hacer las reformas correspondientes a la Constitución y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales a fin de que se prevea esta situación y el principio constitucional de la paridad se cumpla”, puntualizó la consejera Vicenta Molina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...