Sin denuncias de hostigamiento y acoso laboral: IEPC Guerrero

Fecha:

Compartir:

* Comité de Seguimiento da a conocer el informe respecto a 2019

* Se han implementado otras acciones

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 9 julio 2019.- En lo que va del año 2019, ni una sola queja o denuncian de hostigamiento y acoso laboral y sexual, se ha presentado en Instituto Electoral Participación Ciudadana (IEPC).

Durante la séptima sesión ordinaria de la Comisión Especial de Igualdad de Género y no Discriminación, que preside la consejera Azucena Cayetano Solano, se dio a conocer el informe de actividades realizadas por el Comité de Seguimiento a los casos de hostigamiento y acoso laboral y sexual.

En comparación con el año pasado, que se conoció que, de la aplicación de un sondeo realizado en el mes de septiembre, se informó de cinco casos de acoso sexual; en la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Organización Electoral, dos hombres dijeron haber recibido “insinuaciones de carácter sexual” a cambio de que se les otorgarán justificantes o permisos para ausentarse de sus labores. En otras áreas, un hombre y una mujer refirieron haber recibido insinuaciones de carácter sexual por un superior jerárquico, incluso fueron víctimas de tocamientos.

Entre otras actividades, se dio a conocer que con la intención de “dotar de identidad al Buzón de Quejas y/o denuncias para un ambiente laboral libre de violencia y discriminación”.

Emitieron un recordatorio al personal de la existencia de medidas sustantivas como la Política de Igualdad y no Discriminación y los Lineamientos para el uso del lenguaje incluyente no sexista y no discriminatorio, socializaron los acuerdos aprobados por el Consejo General y la ubicación electrónica donde se encuentran difundidos dichos documentos, a fin de generar un ambiente laboral libre de violencia y discriminación, su cumplimiento es obligatorio.

Dentro del programa “Trabajemos con valores” impulsaron acciones de capacitación y difusión que fomentan espacios laborales libres de violencia y discriminación en el instituto, y a través de la Unidad Técnica de Comunicación, impulsaron una guía de acciones para su difusión.

También remitieron los “Mecanismos de Atención a casos de hostigamiento y acoso sexual o laboral” a fin de que sean plasmados en las papeletas y oficinas del IEPC Guerrero y dar así, identidad institucional interna.

También se dio cuenta de la capacitación que personal del IEPC, que en materia de igualdad y no discriminación. En lo que va del año, se informó, se han impartido un total de 15 cursos de diferentes temas relacionados a este rubro.

Se dio a conocer la realización en los próximos días –antes del periodo vacacional-, de un seminario especializado en la ciudad de Taxco, dirigido a mujeres que participan en política.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...