Sin presupuesto suficiente para el TEEM estaría en riesgo la democracia

Fecha:

Compartir:

  • Advierte nueva presidenta magistrada Martha Elena Mejía
  • Estima que habrá en este proceso electoral al menos 800 impugnaciones

Estrella Pedroza

SemMéxico, Cuernavaca, Mor., 8 de febrero, 2021.- Con recursos insuficientes el Tribunal Estatal Electoral de Morelos (TEEM) afrontará el proceso electoral 2021, lo que pone en riesgo la democracia, afirmó Martha Elena Mejía, por lo que llamó a los poderes Ejecutivo y Legislativo a aprobar una ampliación presupuestal. 

La recién nombrada presidenta magistrada y quien rindió protesta como presidenta magistrada del TEEM, en su discurso denunció que el presupuesto de 33 millones de pesos será insuficiente para este proceso electoral 2021.

«El presupuesto autorizado para este año fue de 33 millones, con un aumento de sólo cinco millones con respecto al año anterior, lo que a todas luces resulta insuficiente», dijo.

La magistrada presidenta indicó que este proceso será atípico primero porque se desarrollará en medio de una pandemia, por lo que se requieren gastos adicionales para garantizar medidas de seguridad sanitaria, en la contienda participarán 23 partidos políticos que buscarán el voto ciudadano.

«Estimamos que recibiremos más de 800 medios de impugnación para el proceso electoral del 2021».

Por ello, llamó al Poder Ejecutivo y Legislativo a realizar una ampliación presupuestal.

«Se hace necesario y urgente que sea autorizada una ampliación de 11 millones de pesos para hacer frente al proceso electoral» y advirtió que de no contar con presupuesto adicional se pondría en riesgo la democracia de la entidad.

«De no contar con esta ampliación, nos veríamos rebasados, sin personal jurisdiccional adicional, por lo que materialmente será imposible resolver en tiempo y forma todos los recursos, afectando con ello a la ciudadanía, partidos políticos y a las y los candidatos, poniendo en riesgo la resolución de las controversias que se presenten», subrayó.

La magistrada presidenta Martha Elena Mejía señaló que al frente del TEEM “seguirá dando certeza y consolidando la confianza ciudadana en sus instituciones para fortalecer el estado de derecho».

Cabe señalar que a 28 años de la creación del TEEM, es la primera vez que cuenta con una presidenta, quien sustituye a Carlos Alberto Puig Hernández.

SEM/ep/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...