Rinde protesta Laura González Bon como Directora del ISMujeres

Fecha:

Compartir:

Por: Patricia Núñez 

SemMéxico. Culiacán Sinaloa. 18 de septiembre de 2020.- Protesta la Licenciada Laura del Carme González Bon, ante el Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, como titular del Instituto Sinaloense de las Mujeres (ISMujeres), comprometiéndose a  establecer una verdadera coordinación con quienes integran el Sistema Estatal para Atender y Prevenir la Violencia de Género y además trabajar en el tema delempoderamiento de las mujeres.

Por su parte el Gobernador dio a conocer que, «El sector más importante hoy en día son las mujeres, porque 4 de cada 10 mujeres son papá y mamá, y eso genera gran problemática social; tenemos que seguir trabajando muy fuerte contra la discriminación que aún existe, en abusos que se han cometido sobre las mujeres».

Por otra parte el mandatario estatal reconoció que durante la actual pandemia por Covid-19 que azota al mundo, el aislamiento ha obligado a las familias a pasar mucho tiempo en casa, y aunque esto tiene el beneficio de la convivencia familiar, en algunos casos también ha detonado en violencia intrafamiliar. 

El gobernador celebró que esta designación se haya aprobado de forma contundente en el H. Congreso del Estado, pues eso habla de la trayectoria de Laura González Bon, «lo que se siembra se cosecha, y tú —le dijo a la nueva titular del ISMujeres— has sido una gran luchadora frente a muchas adversidades. Las mujeres se sienten bien representadas por ti», dijo, al tiempo de refrendar el compromiso de Gobierno del Estado para colaborar con el Instituto para que sean cristalizadas sus propuestas en beneficio de esta dependencia.

Laura del Carmen González Bon es licenciada en Comunicación Social con especialidad en Periodismo, egresada de la Escuela de Comunicación Social «María Teresa Zazueta», y con maestría en Género y Desarrollo en el Instituto de Administración Pública del Estado de Sinaloa

Cuenta con diversos diplomados en materia de perspectiva de género y ha participado como ponente en diversas conferencias sobre este mismo tema. Fue integrante del Primer Observatorio Político Ciudadano en Sinaloa en 2010 y ha publicado diversos trabajos a favor de la justicia de género.

Acompañaron al gobernador y a la titular del ISMujeres, los secretarios General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez, además de titulares de instituciones de defensa de los derechos de las mujeres como Gabriela Inzunza Castro de CEPAVIF, y Alejandra Velatti del Centro de Justicia para Mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Machismo en Palacio

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- Lo que dijo Paco Ignacio Taibo II el jueves...

La opinión| Paco Ignacio Taibo II y su misoginia aberrante

Angélica de la Peña SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- ¿Cuántos hombres desde sus puestos de poder, sus...

Cuba: Revictimización, romper el ciclo del maltrato

  Dixie Edith(dixiedith@gmail.com) SemMéxico/SEMlac, La Habana, 27 de  octubre, 2025.-  La revictimización representa una segunda agresión para quienes ya han...

Cuba: Mujeres de la música, legado de resistencia y nuevas voces

 Lisandra Fariñas (lisycolor5@gmail.com) SemMéxico/SEMlac, La Habana, 27 de  octubre,  2025.- Desde los primeros compases de la contradanza, el punto guajiro...