Sólo en diciembre cuatro feminicidios en Sinaloa

Fecha:

Compartir:

Dirigente del PAS pide ajustar la estrategia de seguridad al gobernador morenista

Precandidata al gobierno municipal de Culiacán señala mejor prevención que 50 años de cárcel

Libertad López

SemMéxico, Culiacán, Sinaloa, 17 de diciembre, 2022.-  Sólo en diciembre asesinaron a 4 mujeres en esta entidad, ocurrieron en dos semanas estos feminicidios, uno en Choix, uno en Los Mochis, uno en Culiacán y otro más en Rosario. Tres registraron durante la jornada los 16 días de activismo para eliminar la violencia contra las mujeres, informó la dirigente del Partido Sinloense, Angélica Díaz Quiñonez.

La dirigente quien en agosto levantó la mano para contender por la presidencia municipal de la capital sinaloense, “¡claro que quiero ser presidenta municipal de Culiacán!, consideró en este punto que es necesario cuestionarse si hay que ajustar la estrategia de seguridad del Gobernador Rubén Rocha Moya y las acciones de la Secretaría de las Mujeres, pues lamentablemente vemos que las agresiones a mujeres y feminicidios siguen ocurriendo.

 Ni el duro castigo frena feminicidios, puesto que la penalidad por un feminicidio es hasta de 50 años de prisión a quienes asesinen a las mujeres.

Reflexionó, “Los hombres siguen arrebatándoles la vida a sus parejas, amigas, conocidas, etc. Muy lamentable que mientras en el estado en el mes de diciembre se trabajaba con una fuerte campaña para erradicar la violencia contra las mujeres, a cuatro le hayan quitado la vida”

En el estado ha quedado evidenciado que no hay un lugar seguro para las mujeres y lo mismo les quitan la vida en sus hogares, que en los parques o en las calles. Ante estos lamentables hechos urge que más allá del discurso de las diversas autoridades se trabaje fuertemente en la prevención y que se mande el mensaje de que quien asesine una mujer será severamente castigado y que no se negociará el procedimiento abreviado.

Consideró que muchos trabajos tienen que hacer los legisladores y la fiscal en este tema, dejarse de discursos en reuniones sociales hablando de la violencia sobre mujeres, pero haciendo muy poco para castigar a los responsables, porque la mayoría de los feminicidas están en libertad

Aún hay mucho por hacer y la tarea requiere de un esfuerzo continuo, decidido y contundente.

 El problema de la inseguridad no es un tema superado, muy a pesar de los discursos oficiales. Hay delitos (la violencia intrafamiliar, el feminicidio) que deben ser atacados con estrategia. A la par, problemas de infraestructura y servicios que urgen una atención inmediata, como lo son las inundaciones, la invasión de las zonas federales y el deterioro de algunas riquezas naturales como las playas, las cuales amenazan con la riqueza que hace grande a Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...