Sólo la movilización ciudadana obliga a investigar a las autoridades

Fecha:

Compartir:

Consejeras de Inmujeres, piden al gobierno detener el asesinato de mujeres en México

Acusan desdén de autoridades y fiscalías

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 24 de abril 2022.- Ante la desaparición y muerte de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldua y los cuerpos encontrados de otras jóvenes en Nuevo León, Ciudadanas Consejeras Consultivas en diversas instituciones gubernamentales hacen un llamado al Presidente de la República, al Secretario de Gobernación, a gobernadoras y gobernadores medidas urgentes para detener esta violencia abominable contra las mujeres.  

Las medidas urgentes son: Información clara a la sociedad y castigo máximo a los culpables, investigaciones expeditas y expedientes abiertos a las familias de las víctimas, así como recursos humanos suficientes y capacitados en investigación criminal con perspectiva de género. 

Ante la inoperancia y el desdén de las procuradurías responsables las ciudadanas integrantes de organizaciones de la sociedad civil expresaron consternación por el hallazgo de los cuerpos y enfatizaron que se logró gracias a la movilización de mujeres ante las instituciones y a la presión de grupos de familiares y amistades de las víctimas, que, en la mayoría de los casos, debieron realizar las investigaciones ellos mismos.

Expresaron que la rabia e impotencia no son solo por los casos recientes en Nuevo León sino por todos los casos de Morelos, de Sinaloa, de Baja California, de Tamaulipas, del Estado de México, de Baja California Sur, de Chiapas, de Michoacán, de Chihuahua, de todas las entidades del país.

Afirmaron que en México estamos viviendo una crisis humanitaria y de derechos humanos por violencia contra las mujeres y que lamentablemente atestiguamos también la violencia institucional hacia las víctimas de feminicidio y sus familias.

Bajo la leyenda ¡Ya Basta de Violencia contra las Mujeres y Niñas en México! ¡Ya basta de impunidad ante los feminicidios!

Firman:

Maricarmen Rioseco gallegos, Todas Ciudadanas A.C., Baja California

Mónica Jasas Silvera, Centro Mujeres A.C., Baja California Sur.

Isabel Rodríguez Casanova, Servicios Integrales en Sexualidad A.C., Campeche

Aidé García Hernández, católicas por el Derecho a Decidir A.C., Ciudad de México

Kyra Núñez de León, Red Chiapas por la Paridad Efectiva, Chiapas

Edith Castro Flores, Grupo Feminista 8 de marzo A.C., Chihuahua

Carolina Santos Segundo, Proyecto Méchala. Mujeres Mazahua, Estado de México

Dislalia Chino Carrillo, Proyecto Artesanal. Defensora Wixárika, Jalisco.

Teresa Corona Chávez, Transfom-Arte A.C., Michoacán

Magnolia Téllez Trejo, Cedish A.C., Morelos

Margarita González Treviño, Docente Investigadora. Nuevo León

Cynthia Casarrubias, Observatoria Ciudadana de Perspectiva de Género, Querétaro

Sheena Ucan Yeh, Colectiva U Mootsel Kuxtal, Quintana Roo

Priscila Salas Espinoza, Colectiva No se Metan con Nuestras Hijas, Sinaloa

Luz Jiménez Portilla, Investigadora Centro Estudios de Género. Universidad Veracruzana. Veracruz

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...