Spotlight condena atentado y se solidariza con la familia Buendía

Fecha:

Compartir:

  • La Iniciativa Spotlight expresa su solidaridad con la familia de la Sra. Buendía y reitera el reconocimiento a su labor.

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 24 de enero de 2020.- La Iniciativa Spotlight México condena de manera enérgica el atentado contra la vida de Guadalupe Michel Buendía, hermana de Mariana Lima Buendía -víctima de feminicidio en 2010- e hija de la defensora Irinea Buendía Cortés, y expresa su más profunda solidaridad con la familia de la activista ante los hechos ocurridos el pasado lunes 20 de enero de 2020 en la Alcaldía de Iztapalapa, CDMX.

En un comunicado señala que si bien existen diversos esfuerzos del Estado y otras y otros actores, la violencia contra las mujeres no se ha reducido aún y sus formas más extremas se han agravado en los últimos años al punto de que en México 10 mujeres son asesinadas cada 24 horas. La agresión contra la familia de la Sra. Irinea Buendía no es un caso aislado y refleja la discriminación y la violencia que sufren cotidianamente las defensoras de derechos humanos en el país sólo por el hecho de ser mujeres.

“Por esta razón, la Iniciativa Spotlight, programa conjunto del Sistema de Naciones Unidas y la Unión Europea, tiene el objetivo de contribuir a la prevención y eliminación del feminicidio en México”.

Desde Spotlight, reconocenque, gracias a las movilizaciones y a la determinación y valentía de defensoras, activistas de base, periodistas, académicas y diversos movimientos en defensa de las sobrevivientes, el problema de la violencia contra las mujeres y niñas ha cobrado mayor visibilidad.

“Es indispensable fortalecer a los movimientos que buscan sacar a la luz esta pandemia y respaldar a todas las personas cuyas voces todavía no son escuchadas. Ante estos lamentables hechos, la Iniciativa Spotlight expresa su solidaridad con la familia de la Sra. Buendía y reitera el reconocimiento a su labor y los aportes que ha hecho en la defensa de los derechos de mujeres y niñas en México. Agradecemos de forma particular su colaboración como integrante del Grupo Local de Referencia de la Sociedad Civil del Estado de México, grupo consultor de la Iniciativa que resulta fundamental para el logro de sus objetivos”.

Asimismo, reiteran la importancia de garantizar la protección de todas las personas defensoras de derechos humanos, así como de implementar las medidas de protección necesarias para la familia de la Sra. Buendía y garantizar la seguridad de quienes acompañan éste y otros casos de violaciones graves de derechos humanos contra mujeres y niñas.

La Iniciativa Spotlight reafirma su compromiso y acompañamiento con los estados y municipios en donde trabaja para prevenir y eliminar el feminicidio: Ecatepec y Naucalpan, en el Estado de México; Chihuahua y Cd. Juárez, en Chihuahua, y Chilpancingo, Guerrero.

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El lugar de nacimiento marca la diferencia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 9 de julio, 2025.-En México, hablar de movilidad social es como mirar...

4.5 millones de sopas instantáneas se consumen al día en México

Solución práctica para muchos, pero con pocos nutrientes esenciales En exceso pueden afectar tu salud Redacción SemMáxico, Cd de México,...

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...