Supervisan refugios e instalaciones de Ciudad Mujeres en Amecameca

Fecha:

Compartir:

Corroboran que estos espacios cumplan con lo necesario para brindar a las usuarias, sus hijas e hijos, la atención que merecen.

Destacan que el Edoméx tiene la red más grande de Refugios a nivel nacional al contar con 12 distribuidos de manera estratégica.

Redacción

SemMéxico, Amecameca, Estado de México, 13 de julio, 2023. Para constatar el funcionamiento y atención que se brinda en los refugios ubicados en los municipios del oriente de la entidad, así como de las instalaciones de lo que próximamente será Ciudad Mujeres en Amecameca, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo, realizó un recorrido en estos espacios.

Durante su visita, revisó las instalaciones para corroborar que cumplan con lo necesario para brindar a las usuarias, sus hijas e hijos, la atención que merecen; asimismo, pudo conocer de cerca sus inquietudes y necesidades de quienes se encontraron en este espacio.

Ugalde Alegría recordó que la entidad tiene la red más grande de Refugios a nivel nacional al contar con 12 distribuidos de manera estratégica que contemplan una Casa de Transición y una Puerta Violeta, espacios donde reciben hospedaje, alimentación, vestido, servicios médicos y educativos con escuela multigrado para las infancias.

Resaltó que el siguiente mes se inaugurará Ciudad Mujeres Amecameca, por lo que durante su visita a este inmueble también asistieron las y los representantes de las dependencias que ahí se alojarán en donde se ofrecerán de manera gratuita servicios especializados de distintas Secretarías del Sector Central, enfocados en apoyar a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia en cualquier modalidad que requieran protección y seguridad.

Por ejemplo, explicó que, a través de la Secretaría de Educación se contará con el programa de Educación Inicial “Bebés Más Fuertes”, certificación de educación básica y preparatoria abierta y talleres de manualidades para el autoempleo.

Asimismo, indicó que en este lugar las usuarias podrán tomar talleres para su empoderamiento económico y recibir asesoría legal, jurídica y psicológica a través de las oficinas del Centro Naranja que ahí se albergará.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Relanzan Observatorio de Igualdad de Género; ahora incluirá datos sobre trabajo de cuidados

La plataforma también incluye filtros actualizados para repositorios de normativa y políticas de igualdad, / Foto: Laura Lovera / El...

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...