Susana Harp se registra como aspirante de morena a la gubernatura de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Se compromete a construir un gobierno basado en los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 11 de noviembre, 2021. – La Senadora Susana Harp Iturribarría, se registró como candidata a la gubernatura por el partido morena en Oaxaca, con el compromiso de construir un gobierno honesto y transparente que haga frente a la corrupción y a funcionarios corruptos.

En entrevista, posterior a su registro, la congresista indicó que Oaxaca merece un gobierno que sirva al pueblo y no llegue a servirse a beneficio propio, un gobierno sin corrupción”.

Dijo que, busca ser la abanderada de morena, con el objetivo de consolidar la transformación que tanto se requiere para el progreso de la entidad.

Harp Iturribarría, consideró que, las y los oaxaqueños, tienen el legítimo derecho de aspirar a servirle a Oaxaca. Sin embargo, dijo, debe existir congruencia y hacerlo bajo los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

 “En Oaxaca estamos listas y listos para construir un gobierno que honre la grandeza y la diversidad de esta tierra; que trabaje a favor de quienes menos tienen y a favor de quienes históricamente han sido ignorados”, señaló la también presidenta de cultura en el Senado de la República.

La también Presidenta de Cultura en el Senado de la República, ha destacado por su trabajo legislativo en la lucha por el reconocimiento de los derechos de las y los habitantes de los pueblos y comunidades afromexicanas.

De igual forma la ha caracterizado su trabajo para enfrentar a las grandes empresas trasnacionales, y así evitar el plagio de textiles tradicionales para generar mayores oportunidades para las familias artesanas.

Entre otras reformas a la ley, la Senadora Morenista, propuso y logró, la modificación de la Ley Federal del Derecho de Autor, con el objetivo de impedir que cualquier persona, física o moral, pueda explotar con fines de lucro y sin contraprestaciones, las obras artesanales y de la cultura popular.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...