También que se obtengan de inmediato los subsidios para su operación

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 21 marzo 2019.- Un amparo indirecto a favor de 58 estancias infantiles a fin de evitar que dejen de operar interpuso esta mañana la senadora Josefina Vázquez Mota ante los juzgados federales del Estado de México.

El objetivo es evitar que dejen de actuar, ya que las reglas de operación dadas a conocer por el gobierno federal sólo contemplan a dos municipios, que son Temoaya y San Felipe del Progreso.

Vázquez Mota manifestó su preocupación que no se incluya al municipio de Ecatepec, considerado uno de los ayuntamientos más violentos de esa entidad.

El amparo indirecto, presentado por las representantes de las estancias y la senadora Vázquez Mota, contra la secretaria de Bienestar del Gobierno federal, la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, y la titular de la Dirección General de Políticas Sociales de la Secretaría de Bienestar.

Así como al titular del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); el  secretario de Salud; el secretario de Hacienda y Crédito Público y la Delegación Estatal de la Secretaría de Bienestar.

“Este amparo tiene la finalidad de solicitar que se conceda la suspensión provisional y definitiva para los efectos de que cese de inmediato la conducta lesiva y se realicen de manera inmediata los procedimientos administrativos para restituir las estancias infantiles que se pretenden eliminar y que se obtengan de inmediato los subsidios para efecto de que las estancias infantiles puedan seguir brindando el cuidado necesario a las y los menores, así como todos los servicios inherentes a su función social”, afirmó la senadora panista.

Agregó que la suspensión de actividades en las estancias infantiles deja en total desamparo a miles de niñas y niños, madres y padres trabajadores, pues se están dando de baja por falta de recursos.  

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...