Desde hace 160 años el matrimonio es una institución civil.

Fecha:

Compartir:

Desde hace 160 años el matrimonio es una institución civil.Ana Alicia Osorio,

SemMéxico, Veracruz, 21 marzo 2019.- Ante las críticas de la Arquidiócesis de Xalapa a la propuesta de modificar el Código Civil e incluir el matrimonio igualitario, la diputada Mónica Robles le recordó que el estado es laico y por lo tanto la institución de matrimonio compete solamente al Estado. 

En una misiva dirigida a José Manuel Suazo Reyes, director de comunicación social, la diputada morenista aclara que la iniciativa fue presentada por ocho legisladores y legisladoras y no solamente por ella, como hizo ver la iglesia en su comunicado dominical. 

Además, señaló que se encuentra apegada a leyes internacionales en todos los aspectos que se pretenden modificar contenidos en 52 artículos, incluido el matrimonio igualitario. 

“Quisiera recordarle que el próximo 23 de julio se cumplirán 160 años desde que en el Puerto de Veracruz, el presidente (Benito) Juárez expidió la ley de Matrimonio Civil, parte importante de las llamadas Leyes de Reforma. El matrimonio es, desde entonces, una institución civil del estado laico mexicano”, indica el documento enviado el pasado 19 de marzo. 

Asimismo, señala que existen determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde se señala que el matrimonio debe ser entre dos personas y que en 29 países del mundo así se permite. 

“Las parejas del mismo sexo ya pueden contraer matrimonio en nuestro estado mediante la presentación de un amparo que conlleva el pago de los servicios de un abogado, lo que constituye otra evidente situación de discriminación por desigualdad”, indica en el documento. 

La diputada, al finalizar la carta, añade que es necesario que se deben fortalecer todas las familias, incluidas aquellas que son conformadas por personas del mismo sexo. 

“Coincido con usted, que hoy más que nunca necesitamos fortalecer los valores, reconocimiento los derechos de las familias, de todas las familias, significa justo eso (…) a las personas homosexuales a quienes usted ofrece su respeto y aprecio, hay que amarlas, no solo apreciarlas”.

SEM/aaog/sj 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Evalúa Viri Ríos a candidatas a la SCJN, Cruz Alcalá y Reyes Terán obtienen 10

Lenia Batres se ubica con 8, y las ministras Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, se quedaron...

Palabra de Antígona| Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

 Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril, 2025.- Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) ...

Instala CEEPAC la Red de Mujeres Candidatas a Juzgadoras en SLP

* 84 mujeres postulada en el Proceso Electoral Local Extraordinario Judicial 2025 *  Cada candidata tiene derecho a participar...

Frágil paridad de género en la política mexicana afirma diputado

Aún persiste brecha entre mujeres y hombres en el ámbito legislativo No hay un cambio genuino para todas las...