Taquilleras del Metro advierten peligro para su salud por COVID 19

Fecha:

Compartir:

* No cuentan con medidas de protección en su trabajo

* Piden a jefa de Gobierno que cierren las taquillas en tanto pasa la emergencia

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 2 de abril, 2020.- Trabajadoras de las taquillas del Metro solicitan el cierre temporal de la venta de boletos ya que pone en peligro a las trabajadoras de ser contagiadas por COVID 19 y aseguran que no cuentan con lo mínimo para protegerse de la pandemia.

Casi mil personas han firmado la solicitud enviada a Claudia Sheimbaun, jefa de gobierno de la Ciudad de México “Por el derecho a la vida de las taquilleras del Metro de la CDMX”, que se publicó en la plataforma digital Avaaz.org

En ella se explica que ante la contingencia por el virus COVID 19, las taquilleras del STC METRO “estamos en gran peligro. ¡Necesitamos ayuda urgente!”

Señalan la importancia de este medio de transporte y que este siga operando por sr dicen “la columna vertebral de la ciudad”, sin embargo, “las taquilleras, somos el área que tenemos el contacto directo con los usuarios, que en los próximos días, serán potencialmente, portadores de Covid19”.

Sin embargo refieren que no cuentan con los mínimos materiales para esta contingencia, como son: cubrebocas, guantes y el gel adecuado, para protegernos. Incluso, afirman que ni siquiera hay agua en varias estaciones, para lavarse las manos.

“Consideramos que el intercambio de dinero, así como la manipulación de las tarjetas para las recargas, son un foco de infección (ya que muchas personas al entregar el dinero y la tarjeta, los traen en la boca)”.

Aseguran que a pesar de los anuncios hechos por la Secretaría de Salud, de “quedarse en casa”, ellas han tenido que seguir trabajando porque las autoridades del STC no han permitido que el personal de taquilla, que pertenece a grupos vulnerables, se retire en su totalidad.

“Adicionalmente ya tenemos casos de taquilleras con probabilidad de haber adquirido COVID-19, según sus diagnósticos” por ello pidieron el cierre temporal de las taquillas porque no quieren ser contagiadas ni ser el  vehículo para que otras personas se contagien.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...