Temen que liberen a feminicidas de Fany

Fecha:

Compartir:

Alba Alemán


SemMéxico/Testigo Púrpura,  Veracruz, 15 de junio de 2022.- Familiares de Fany, hija del exalcalde del municipio de Xoxocotla, y quien fue víctima de feminicidio en diciembre del 2021, acudieron al Congreso estatal para pedir apoyo, ya que temen que sus feminicidas queden en libertad.


La madre de Fany, quien tenía 12 años, indicó que hasta el momento no ha habido una sentencia condenatoria para Leodan “N”, Jesús “N” y Gerardo “N”, detenidos en febrero de este año por su participación en el crimen, por lo que piden agilidad en el proceso y la pena máxima.


“Nuestro temor es que puedan salir libres y que dañen a más personas, que dañen a más familias como lo hicieron con nosotros, nosotros queremos que estas personas se sentencien y que reciban la pena máxima por feminicidio”, dijo.


Rosales, Zavaleta, manifestó que no consideran que la situación en la que viven los detenidos en el penal de Amatlán sea realmente un castigo, ya que conviven juntos, tienen techo y comida.


Añadió que no solo pide justicia por su hija, sino también por el otro adolescente que también fue víctima y posteriormente a la agresión perdió la vista.

“Yo pido justicia que este crimen no quede impune, le pido al señor gobernador que interceda por mi hija porque no solo es mi hija, es el joven Adrián que lo dejaron sin vista por darle un balazo”, dijo.


Fany, fue privada de la libertad el 28 de diciembre de 2021 la localidad de La Mesita, Xoxocotla, municipio de la región de las Altas Montañas de Veracruz, a unos cuantos días de que su padre, Magdaleno Pérez, dejara el cargo de la presidencia municipal.

Este crimen conmocionó a la población de las altas montañas y el gobernador  de Veracruz aseguró que existe unidad en el caso, por ello, la madre de Fany pidió la intervención de las autoridades estatales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...