Tlalpan encabeza feminicidios y secuestros en la CDMX: Observatorio

Fecha:

Compartir:

• El reporte indica que se abrieron 40 carpetas de investigación por feminicidio.

• El ONC reportó que la tasa de feminicidio en Tlalpan es 22.1% más grande de la tasa nacional y 96% más grande de la tasa de la CDMX.

Redacción

SemMéxico/ El Big Data. Ciudad de México. 08 de abril 2019.- La Ciudad de México (CDMX) obtuvo la tasa más alta de homicidio doloso en 2018 desde que se tiene registro, así lo informó el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) en su ‘Reporte anual de Incidencia delictiva en la CDMX 2018’.

El Observatorio, en su reporte hizo desglose por cada una de las 16 alcaldías y los delitos que más se comenten en ellas.

Los resultados en Tlalpan, al sur de la capital mexicana, son los siguientes:

Feminicidio

La tasa de feminicidio de Tlalpan es 22.1% más grande de la tasa nacional y 96% más grande de la tasa de la CDMX.

Las alcaldías que ocupan los tres primeros lugares en el ranking por delito de feminicidio son:

Tlalpan, con una tasa de 0.90

Tláhuac con de 0.82

y Miguel Hidalgo con una tasa de 0.79

La tasa de Tlalpan es 22.1% más grande de la tasa nacional y 96% más grande de la tasa de la CDMX.

El reporte indica que se abrieron 40 carpetas de investigación por feminicidio.

Secuestro

La tasa en la CDMX por secuestro es de 0.94. Este delito tuvo un aumento del 14.9% el año pasado.

Las tres alcaldías con mayor número de Carpetas de Investigación por secuestro son:

Iztapalapa con 7

Tlalpan con 6

y Tláhuac con 5

Las alcaldías posicionadas por el ranking en el delito de secuestro son: Tláhuac con una tasa de 1.37, Iztacalco con una tasa de 1.08 y Tlalpan con una tasa de 0.90.

Finalmente, en un solo día de 2018 en la CDMX sucedió:

3 carpetas de investigación por homicidio doloso

2 carpetas de investigación por homicidio culposo

1 carpeta de investigación por extorsión

103 carpetas de investigación por robo con violencia

31 carpetas de investigación por robo de vehículo

21 carpetas de investigación por robo a casa habitación

46 carpetas de investigación por robo a negocio

48 carpetas de investigación por robo a transeúnte

2 carpetas de investigación por violación

16 carpetas de investigación por narcomenudeo

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...