Tras la Puerta del Poder| ¡Arrancan!

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Ciudad de México, 16 de enero del 2023.- Entre jaloneos y reacomodos, finalmente ayer inició formalmente la contienda electoral del 2023.

Si es cierto que origen es destino, y que la contienda por las gubernaturas en el Estado de México y Coahuila son el preámbulo de la batalla por la Presidencia de la República y todas las demás posiciones que se jugarán en 2024, hoy las perspectivas pintan pésimo para el presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena y aliados PT y Verde.

En Coahuila el senador, empresario minero y candidato de Morena, Armando Guadiana Tijerina abrió ayer su campaña como el gran perdedor en esta contienda. Y es que ya nadie da por el un quinto luego de que Ricardo Mejía Berdeja, su contendiente interno en Morena, renunció como subsecretario de Seguridad y fue lanzado como candidato del PT en el estado.

Y porque además el Verde, se separó de la alianza con Morena en ese estado y lanzó a su vez como candidato al mismo cargo al exdiputado del PAN, Lenin Pérez.

Es decir, los aliados de AMLO se separaron y pelearán en Coahuila contra de sí mismos.

Por el contrario la alianza Va por México, integrada por PRI, PAN y PRD registraron como su candidato al exsecretario de Bienestar el priìsta Manolo Jiménez Salinas quien ayer abrió con fuertes concentraciones en Torreón, Saltillo, Monclova y Sabinas, las cabezas de las principales cuatro regiones en el estado.

En el Estado de México si bien Delfina Gómez encabezó un buen acto masivo a un costado de Palacio de Gobierno en Toluca, acompañada por el dirigente de Morena, Mario Delgado y con la asistencia del senador Higinio Martínez, de todos es sabido que el líder del llamado Grupo Texcoco y expadrino político de la hoy candidata, simplemente no la apoya y repudia que esta sea quien competirá por un cargo que él quería y creía suyo.

Hay que señalar que en el Estado de México el partido dominante es todavía el PRI y que la alianza Va por México entendió que su apoyo a la priísta Alejandra del Moral era la única alternativa para mantener la gubernatura fuera de Morena.

Ahí la contienda va a ser dura y a fondo porque el propio presidente López Obrador sabe que perder ese estado significaría un descalabro previo muy determinante para luego competir por la Presidencia en 2024.

La arrogancia domina a Morena

En este contexto, quien le ha puesto el cascabel a Morena para anunciar la derrota anticipada, es el senador y precandidato presidencial abierto Ricardo Monreal.

El zacatecano ha insistido durante casi 2 años que Morena debe dejar de insistir en aplicar encuestas y abrirse a internas para seleccionar a sus candidatas y candidatos todos, especialmente el que vaya para competir por la Presidencia de la República, porque insistir en sondeos amañados y manipulados para imponer candidatos lo único que va a provocar es división interna y una derrota anticipada de la 4T.

Ayer Monreal, consideró que en su partido opera la arrogancia y que por ello hoy existe división en Coahuila.

Recordó que si bien Morena resolvió adecuadamente la elección interna en el Estado de México, de la que salió Delfina Gómez como candidata, en Coahuila no logró unidad entre Morena, PT y PVEM al elegir a Armando Guadiana.

Y eso provocó la dimisión de Ricardo Mejía Berdeja.

«Las elecciones en el Estado de México y Coahuila serán competidas. Y el exceso de confianza, convertido en arrogancia, no es buen principio”.

«Morena resolvió bien para la entidad mexiquense, pero en Coachuila son indispensables el PT y el PVEM para triunfar. La unidad es clave», afirmó.

Delgado pide piso parejo a gobernadores/as que él no da

En un sorpresivo encuentro de gobernadores de Morena en Gobernación, Mario Delgado, presidente de Morena y Citlalli Hernández, secretaria general, pidieron a las gobernadoras de Campeche, Colima, Guerrero y Tlaxcala, y a los mandatarios de Chiapas, Nayarit, Puebla, Sonora, Tabasco y Veracruz garantizar piso parejo para las y los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República.

Delgado les entregó una petición escrita en la que les solicita no intervenir ni a favor ni en contra de las y los aspirantes a la candidatura del 2024.

«Fue una convocatoria del más alto nivel, la invitación fue del Secretario de Gobernación, llegaron 16 gobernadores y, del resto, sus representantes. La carta que se entregó contiene una instrucción: reglas y trato incluyente para los cuatro aspirantes, que están mencionados con nombre y apellido», indicó uno de los asistentes.

Agregó:

«El dirigente pidió a las y los gobernadores que en los próximos días o semanas establezcan comunicación con los cuatro aspirantes -Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal- para ofrecerles igualdad de condiciones, sin exclusiones. La carta trae la indicación de que se cuide a los cuatro, que se ofrezcan las mismas garantías y que la encuesta sea la que decida».

…rvizcainoa@gmail.com  / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...